Los 38 del Ascenso: Deportivo Laferrere

El Villero fue uno de los dos representantes de la Primera C que superó los 32avos de Final en la temporada pasada y repetirá la presencia en el cuadro principal para la décima edición. El sorteo le deparó un emparejamiento único con River, rival contra el que inaugurará el historial oficial: se medirán el próximo miércoles, desde las 21.10, en el estadio Padre Martearena de Salta.
La ejecución fallida de Javier Mascherano decretó una explosión de euforia en los hinchas de Deportivo Laferrere. El 4 de marzo de 2020 quedó inmortalizada como una de las jornadas más significativas en la historia del Villero, que dio el golpe al eliminar a Estudiantes de La Plata en los 32avos de Final de la Copa Argentina AXION energy. Clasificado por ubicarse en el cuarto y último cupo de la tabla general de la Primera C, el antecedente fresco correspondiente a la pasada competencia lo convirtió en un rival de riesgo en el sorteo de la décima edición. Finalmente, el bolillero le deparó una oportunidad de ensueño: se cruzará por primera vez con River en un encuentro oficial: se medirán el miércoles 10 de marzo, a las 21.10, en el estadio Padre Martearena de Salta.
La posibilidad de dar un golpe significativo
Eliminado por Argentino de Merlo en los Cuartos de Final del Reducido por el segundo ascenso, Deportivo Laferrere afrontará la vigesimosegunda temporada en la Primera C, categoría que lo tiene como protagonista desde 2006. Hasta el momento, un lustro de permanencia consecutiva en la B Nacional entre 1990 y 1995 marcó el mejor periodo histórico del Villero, motivo por el cual nunca enfrentó a River en torneos correspondientes a la Asociación del Fútbol Argentino. El cuarto cruce ante un representante de la Liga Profesional por la Copa Argentina traerá aparejado la oportunidad de un triunfo memorable, ya que igualó en dos ocasiones y fue goleado por Talleres de Córdoba en 2019.

Experiencia en los penales
En noviembre de 2021, Deportivo Laferrere reemplazó a Mario Finarolli con Cristian Aldirico, director técnico que acumula dos ascensos a la B Metropolitana en su carrera. Aunque fue eliminado rápidamente del Reducido, la dirigencia apostó por la continuidad de un proyecto ambicioso que se profundizó con la incorporación de futbolistas de renombre en el inicio de un nuevo año. La salida de Lisandro Mitre, determinante en la clasificación por penales contra Estudiantes de La Plata, generó un hueco en el arco que será ocupado por Carlos Morel. El jugador de 34 años protagonizó una actuación brillante en los 32avos de Final de 2017. Con la camiseta de Deportivo Riestra, tapó los remates de Erik Godoy y Carlos Luna para sentenciar la clasificación por penales ante Tigre.

Recuerdos imborrables que despiertan ilusión
Los empates predominan dentro de los 13 encuentros acumulados por Deportivo Laferrere en sus diversas participaciones en la Copa Argentina. De todas maneras, las siete igualdades tienen como puntos destacados las clasificaciones por penales ante Argentinos Juniors y Estudiantes de La Plata. Ambos encuentros tuvieron un desarrollo similar. El Villero se recuperó de desventajas iniciales, igualó en el primer tiempo y aguantó con entereza el complemento de los respectivos encuentros. En los penales, los arqueros presentados por el conjunto albiverde cobraron notoriedad a raíz de intervenciones decisivas: Leandro García contuvo el remate de Braian Romero ante el Bicho (temporada 2015-2016) y Mitre hizo lo propio frente a Mateo Retegui en el partido contra el Pincha (edición 2020).