Los 38 del Ascenso: Racing de Córdoba

Si bien dominó las acciones de la zona B del Torneo Federal, la Academia cayó ante Deportivo Madryn en la final por el primer ascenso y, posteriormente, no logró protagonizar el Reducido. Preparado para la revancha en la categoría, sostendrá un duro compromiso en su regreso a la Copa Argentina: se medirá con San Lorenzo, que lo eliminó en 32avos de Final de la edición 2018.
Solamente 90 minutos separaron a Racing de Córdoba de consumar el ansiado regreso a la Primera Nacional después de 17 años. Un andar auspicioso a lo largo de la temporada le permitió imponerse en una contienda reñida con Gimnasia y Tiro de Salta por el liderazgo en la zona B del Torneo Federal. El 1-0 sobre Gimnasia de Concepción del Uruguay en la última jornada selló su clasificación a la final por el primer ascenso. Sin embargo, el tanto de Sebastián Jeldrés fue la única diferencia favorable a Deportivo Madryn en el estadio Julio Humberto Grondona de Arsenal y le impidió dar el salto de categoría. Si bien se repuso rápidamente del golpe anímico y superó a Defensores de Villa Ramallo en cuartos de final del Reducido, el conjunto dirigido por Hernán Medina padeció en los penales ante Chaco for Ever y quedó eliminado en semifinales. De todas maneras, la marca de 57 puntos obtenidos en la competencia aseguró su acceso a la Fase Final de la Copa Argentina AXION energy e integrará la nómina en la décima edición.
Un cabezazo, la única diferencia

Curiosamente, el sorteo le deparó un cruce frente al mismo rival que enfrentó en su anterior incursión por el cuadro principal de la Copa Argentina. Al igual que en la jornada del 16 de julio de 2018, San Lorenzo será el contrincante en los 32avos de Final. Pese a la diferencia de categoría, Racing de Córdoba, que llegaba de ascender desde el Torneo Federal B, se plantó con determinación en el estadio Julio Humberto Grondona de Arsenal. La única diferencia llegaría en el minuto 16 del segundo tiempo: Pablo Mouche ejecutó un tiro libre en forma de centro y Paulo Díaz aprovechó una floja salida de Leonardo Rodríguez para empujar la pelota a la red mediante un cabezazo. Fue el último gol del defensor chileno con la camiseta azulgrana, ya que emigró a Al-Ahli de Arabia Saudita en agosto. Además de sellar la clasificación, el resultado le permitió al Ciclón estirar la diferencia en el historial con la Academia: acumula ocho triunfos, seis empates y tres derrotas.
Dejó su huella en la primera edición
Uno de los casos testigo del crecimiento evidenciado por futbolistas del Ascenso que se destacaron en la Copa Argentina. Marcos Figueroa emigró a préstamo desde Rosario Central a Central Córdoba de Rosario y encontró la continuidad necesaria para exprimir su mejor rendimiento. Además de concretar el objetivo de subir a la B Metropolitana (marcó un gol clave en la definición del Reducido contra Sportivo Italiano), el delantero fue determinante en la campaña por la competencia integradora. Presente en los cuatro encuentros del Charrúa, abrió el triunfo contra Libertad de Sunchales que decretó la clasificación al cuadro principal. Ya en las instancias decisivas, convirtió su remate en la serie de penales frente a Boca Unidos y se dio el gusto de ser titular en el enfrentamiento histórico ante Boca en 16avos de Final.
Al finalizar la cesión, Figueroa dio el salto de categoría para defender la camiseta de Argentinos Juniors. Atlético de Rafaela, San Martín de San Juan, Temperley y San Martín de Tucumán fueron los clubes posteriores que le permitieron establecerse en Primera durante seis años. Un paso por Cobresal de Chile antecedió a su regreso al país para defender las camisetas de Atlético Mitre de Santiago del Estero, el Gasolero y Juventud Alianza de San Juan. La partida de Martín Garnerone, goleador de Racing de Córdoba en la pasada temporada con 13 tantos, hacia Chaco for Ever, abrió un hueco en el conjunto dirigido por Hernán Medina, que apostó por la experiencia del delantero surgido en Rosario Central para afrontar un semestre con doble competencia.

Rivales repetidos, la tendencia en la Copa Argentina
La paridad caracteriza la historia de Racing de Córdoba en la Copa Argentina, ya que logró siete triunfos e idéntico número de derrotas en 15 encuentros acumulados. Un dato interesante con relación a sus prestaciones en el torneo se relaciona con los rivales enfrentados: San Lorenzo será el quinto club con el que se medirá por segunda ocasión en la competencia. Excepto por Talleres de Córdoba, que lo derrotó sin mayores atenuantes en las primeras dos temporadas, con los otros equipos alternó victorias y caídas. Atlético Las Palmas fue su verdugo en la edición 2013-2014, pero la Academia se redimió en la competencia siguiente. En el caso de Sarmiento de Leones (4-4, avanzó por convertir una mayor cantidad de tantos como visitante), Sportivo Peñarol de San Juan (lo superó por 4-2 en el marcador global) y Sportivo Belgrano de San Francisco (2-2, quedó eliminado por idéntico criterio al aplicado ante Sarmiento), los enfrentó en series a dos partidos en sus últimas dos participaciones.
