Club Almirante Brown: 17 de enero de 1922

Luego de una primera etapa infructuosa entre 1912 y 1919, la institución se refundó en San Justo por un grupo de jóvenes. Adoptó los colores amarillo y negro por la locomotora Rocket, que inspiró también al Central Uruguay Railway Cricket Club (CURCC), de Montevideo. Su único triunfo correspondiente a la Fase Final de la Copa Argentina se produjo en la temporada 2013-2014, cuando venció por 2-1 a Independiente Rivadavia.
Datos históricos de Almirante Brown en la Copa Argentina
Participaciones: siete (desde la temporada 2011-2012 hasta la 2014-2015, 2020, décima y duodécima edición).
Mejor actuación: 16avos de Final en la edición 2013-2014.
Un momento: el triunfo sobre Independiente Rivadavia que le permitió estrenarse en los 16avos de Final de la competencia. Un gol en contra de Javier Silva y la definición de Juan Pablo Pereyra le permitieron remontar el marcador para imponerse por 2-1 en el estadio San Juan del Bicentenario.
Partidos: 9.
Victorias: 3.
Empates: 3.
Derrotas: 3.
Goles a favor: 11.
Goles en contra: 11.
Efectividad en definiciones por penales: 0% (tres derrotas).
Máximo goleador: Diego Cisterna, Martín Quiles -en contra- (ambos en la edición 2011-2012), Cristian Chávez, Pablo Caballero (ambos en la temporada 2012-2013), Juan Pablo Pereyra (edición 2013-2014), Miguel Sebastián Romero, Federico Presedo, David Rodríguez (los tres en la temporada 2014-2015), Diego García y Santiago Vera (ambos en la edición 2020), con un tanto.
El dato: el encuentro ante San Lorenzo, correspondiente a los 16avos de Final de la edición 2013-2014, marcó su único enfrentamiento ante un representante de Primera por la competencia. El Ciclón, que sería campeón de la Libertadores en aquella temporada, lo derrotó por 2-0 en San Luis.