Los 38 del Ascenso

Los 38 del Ascenso: Sacachispas

Luego de 73 años de una historia caracterizada por la humildad y las contiendas eternas en las categorías inferiores, el Lila disfrutó de un 2021 único que finalizó con el salto hacia la Primera Nacional, divisional que lo cobijará como flamante miembro en 2022. Su retorno a la Copa Argentina le permitirá enfrentarse con un rival de jerarquía y gran actualidad como Defensa y Justicia. Se medirán el miércoles 30, a las 20.10, en el estadio Julio César Villagra (Belgrano de Córdoba).

El fútbol es un deporte que brinda de manera continua posibilidades de tener revancha. Sacachispas cayó por 3-1 como local de Colegiales en la última fecha del Apertura, resultado que le impidió superarlo en la tabla de posiciones y aseguró la consagración del Tricolor. Tercero en el posterior Clausura, el conjunto que comenzó bajo la dirección técnica de Eduardo Pizzo y finalizó al mando de Leonardo Lemos accedió al Reducido por el segundo ascenso. Una serie de penales ante Deportivo Merlo y un triunfo exiguo en el mano a mano con Justo José de Urquiza garantizaron la presencia del Lila en la final.

¿Qué equipo apareció como rival en la definición? Justamente Colegiales, que había sido derrotado por Flandria en la llave por el cupo inicial en la Primera Nacional. La paridad reflejada en un par de empates estiró el desenlace a los penales. Al igual que había ocurrido en su mejor actuación en la Copa Argentina, la serie desde los doce pasos le permitiría a Sacachispas escribir un capítulo memorable en su historia: Mariano Monllor brilló con dos atajadas y garantizó el estreno del club de Villa Soldati en la segunda categoría.

Una particularidad en cuatro antecedentes y la búsqueda de quebrar la racha

Arsenal 1 (5) - Sacachispas 1 (6) / Foto: A. Del Bosco - El Gráfico

Los 56 puntos obtenidos a lo largo de la temporada 2021 ubicaron a Sacachispas en el tercer lugar de la tabla de la B Metropolitana, solamente superado por los campeones Flandria y Colegiales. Dicha campaña aseguró su retorno a la Copa Argentina después de cuatro años, con el antecedente fresco de la actuación sorprendente en 2017. En esta oportunidad, el rival será el equipo que mejor representó al país durante el año pasado: Defensa y Justicia, campeón de la Sudamericana y de la Recopa Sudamericana.

Cuatro antecedentes resumen el breve historial entre ambos equipos, con un contexto que evidencia la notoria mejora que protagonizaron en cuatro décadas: todos los partidos se disputaron entre 1981 y 1982, y correspondieron a la Primera D, última categoría del fútbol nacional. Sacachispas mantiene como cuenta pendiente vencer a Defensa y Justicia, ya que obtuvo un empate y cayó las tres veces restantes (el Halcón inauguró los enfrentamientos con una goleada por 7-1). Se medirán el miércoles 30, a las 20.10, en el estadio Julio César Villagra (Belgrano de Córdoba).

El primer gol de su carrera, por Copa Argentina

Guillermo Brown 0 - Boca 1 / Foto: Leo Rea

Uno de los futbolistas en común que presentaron Pizzo y Lemos en sus respectivas formaciones fue Adrián Martínez. Lateral derecho con características ofensivas, disputó 34 encuentros en la campaña brillante de Sacachispas en la pasada B Metropolitana. Los puntos acumulados por el conjunto de Villa Soldati le permitirán disputar por séptima ocasión la Copa Argentina, certamen en el que guarda un recuerdo positivo por haber convertido el primer gol de su carrera. Además, participó de actuaciones destacadas de distintos equipos.

Su inicio en la competencia se produjo en la temporada 2011-2012, que marcó el comienzo de su carrera con la camiseta de San Lorenzo. Ricardo Caruso Lombardi apostó por su despliegue en el sector derecho del mediocampo y disputó 55 minutos en la igualdad 1-1 ante Barracas Central que, luego de la definición por penales, selló la aparición del Cuervo en Cuartos de Final. La cesión a préstamo a Olimpo le permitiría vivir un momento único en el encuentro siguiente por el certamen integrador. El defensor recibió una habilitación de Fernando Gutiérrez y remató cruzado para abrir la goleada por 4-1 del conjunto bahiense sobre Aldosivi. Significó su primer tanto como profesional.

FDL - Olimpo vs Aldosivi - Copa Argentina - 27-01-13

Martínez ingresaría desde el banco de suplentes en otros dos encuentros de aquella campaña destacada de Olimpo, eliminado en Octavos de Final a manos de Godoy Cruz. Eliminaciones consecutivas en el estreno en las temporadas 2013-2014 y 2014-2015 marcaron la conclusión de su etapa en el Aurinegro. De todas maneras, volvió a participar de la Copa Argentina durante sus pasos por Guillermo Brown (fue titular en la derrota por 1-0 frente a Boca en 2017) y All Boys (caída por idéntico marcador con Central Córdoba de Santiago del Estero en 16avos de Final de 2019). La renovación en Sacachispas podría permitirle acercarse a la decena de presencias en el torneo integrador: el Lila se medirá con Defensa y Justicia.

Superhéroes que se convirtieron en revelación

Arsenal 1 (5) - Sacachispas 1 (6) / Foto: A. Del Bosco - El Gráfico

Cinco triunfos, cuatro empates e idéntico número de derrotas resumen los encuentros disputados por Sacachispas en la Copa Argentina. Los 23 tantos acumulados por el Lila en sus distintas presentaciones tuvieron como puntos destacados las goleadas sobre Lugano (6-0 en la temporada 2012-2013), Argentino de Rosario (5-2 en la 2013-2014) y Luján (3-0 en dicha edición). De todas maneras, no logró trasladar la contundencia en los encuentros correspondientes a la Fase Final, ya que marcó apenas tres anotaciones en cuatro partidos.

El primer antecedente de Sacachispas en el cuadro principal se remonta a la edición inaugural de 2011-2012. Luego de superar por penales a Flandria y Deportivo Laferrere, cayó por 3-0 contra Belgrano de Córdoba. Su segunda clasificación a instancias decisivas llegó en la temporada 2013-2014, cuando hilvanó tres presentaciones brillantes en condición de local y se convirtió en rival de Santamarina. Una definición de Alcides Miranda Moreira en el minuto 85 generó la ilusión de consumar un triunfo sorpresivo, que cobraba mayor valor debido a la inferioridad numérica del equipo (Adrián Pelosi había sido expulsado a la media hora de juego). Sin embargo, el empate de Román Strada y la definición desde los doce pasos generaron la remontada del conjunto de Tandil.

El mayor logro de Sacachispas se daría en 2017. De arrasador ritmo en la Primera C, el conjunto dirigido por Norberto D’Angelo deslumbró desde el inicio de la jornada en el estadio Ciudad de Caseros: los futbolistas salieron disfrazados de superhéroes. Un contexto desfavorable (desventaja en el marcador y expulsión de Ezequiel Fernández) le agregó un tinte épico al desenlace del encuentro. Julio César Serrano igualó las acciones y, en la serie de penales, Lucas Fernández selló el 6-5 decisivo del Lila, que avanzó por primera vez a los 16avos de Final. Dicha instancia lo enfrentó con Sarmiento de Junín y, pese a la derrota por 3-1, dejó su sello nuevamente con la salida al campo de juego (se vistieron de gladiadores) y un lujo memorable de Darío Carpintero, emblema de la institución.

#MomentosCopaArgentina Arsenal - Sacachispas

El lujo de Carpintero en Sacachispas - Sarmiento (J)

Sarmiento (J) 3 - Sacachispas 1. Foto: Matías Carreño Vázquez

 

Mas noticias

No se encontraron noticias
MÁS {{percentLoaded}}% loading...