Los 38 del Ascenso: Ituzaingó

El Verde disputará la Fase Final de la Copa Argentina por primera vez en su historia. En su debut en el cuadro principal se medirá contra Newell's, por los 32avos. Además, el conjunto ascendido a la B Metropolitana retornará al certamen después de siete años, con la particularidad de que participó de la jornada inicial de la competencia en su era moderna, allá por 2011.
Veinte años no son nada. Ituzaingó se alejó de la B Metropolitana durante dos décadas que llegaron a ubicarlo, en períodos distintos, en la última categoría del fútbol nacional. El octavo puesto en el torneo Apertura de la Primera C parecía postergar el sueño del regreso a la tercera divisional. Sin embargo, el Verde exhibió una recuperación notoria en el andamiaje colectivo y se convirtió en uno de los principales protagonistas del Clausura. Con diez victorias, siete empates y una derrota, solamente un gol de diferencia con respecto a Berazategui lo privó de consagrarse en la competencia. Asegurado el lugar en el Reducido por ser el líder en sumatoria de puntos entre ambos certámenes, venció a Excursionistas y Sportivo Italiano por la mínima diferencia para sellar su clasificación a la final.
¿Qué equipo apareció como obstáculo decisivo? Uno de sus rivales históricos, Argentino de Merlo, que sacó una ventaja importante al imponerse por 2-0 en la ida. Pese al golpe duro, los hinchas colmaron las tribunas del estadio Carlos Sacaan para la revancha y disfrutaron de un desenlace épico. Alcides Miranda Moreira y, a los 48 minutos del segundo tiempo, Rodrigo Soria estiraron la definición a los penales. Allí emergió la figura de Tomás Figueroa, que desvió el remate de Matías Coselli y favoreció las aspiraciones del Verde, vencedor por 4-2 para retornar a la B Metropolitana después de aquella última campaña en la temporada 2001-2002.
Un enfrentamiento inédito ante un campeón del fútbol nacional

La campaña consagratoria en la Primera C incluyó como valor agregado la clasificación de Ituzaingó a la Fase Final de la Copa Argentina, certamen que lo tendrá por primera vez en el cuadro principal de 64 equipos. El sorteo de la décima edición le deparará un enfrentamiento de gran valía ante un rival de la Liga Profesional: se medirá con Newell’s, que tendrá como objetivo superar la barrera de los Cuartos de Final. La Lepra es uno de los clubes del fútbol nacional con mayor palmarés, ya que acumula seis torneos de Liga (Metropolitano 1974, Campeonato de Primera 1987-1988 y 1990-1991, Clausura 1992, Apertura 2004 y Final 2013) y tres Copas locales (Copa de Honor 1911, Carlos Ibarguren 1921 y Adrián Escobar 1949). El encuentro por los 32avos de Final inaugurará el historial entre ambos equipos.
Miranda Moreira, habituado a convertir en la competencia

Incansable. Alcides Miranda Moreira convive con el gol desde aquel 2005 que marcó el inicio de su carrera con la camiseta de Deportivo Paraguayo. Con 35 años, fue determinante en una temporada histórica protagonizada por Ituzaingó, club al que había arribado en 2020. Anotó 17 goles en 40 encuentros, con el dato destacado de sentenciar el descuento que posibilitó la remontada en la final del Reducido ante Argentino de Merlo. El ascenso le permitirá regresar a la B Metropolitana después de una década: su último paso fue con la camiseta de Chacarita en 2012.
La Copa Argentina dista de ser la excepción en cuanto a la efectividad de Miranda Moreira. El punta es uno de los 62 futbolistas que convirtió al menos en cinco oportunidades por la competencia. Los primeros tres tantos correspondieron a la actuación de Sacachispas en la edición 2013-2014. Titular en cada una de las cuatro presentaciones del Lila, abrió el marcador en el triunfo por 2-0 sobre Argentino de Quilmes y selló el 3-0 contra Luján que garantizó la segunda clasificación del club a las instancias decisivas. La Fase Final I observaría la aparición más significativa del delantero paraguayo. Con el equipo en inferioridad numérica desde la media hora de juego, desacomodó a Federico Azcárate ante un envío largo de César González y, luego de recibir la devolución de Walter Cuevas, encaró a pura potencia hasta eludir a Damián Cebreiro y tocar a la red. Si bien el gol en el minuto 85 desató la ilusión en el conjunto de Villa Soldati, Santamarina, que militaba en el Torneo Federal, alcanzó el empate por intermedio de Román Strada y avanzó en la posterior definición por penales.
El delantero reapareció en escena durante su etapa en Dock Sud. Luego de superar a Cañuelas y Argentino de Quilmes, el Darsenero se midió con Estudiantes de Buenos Aires para definir uno de los cupos del Ascenso en el cuadro principal de la temporada 2014-2015. La apertura del marcador por parte de Germán Strillevsky presagiaba un triunfo contundente del Pincha, pero Miranda Moreira sentenció la igualdad con un remate cruzado. Idéntica fue la secuencia en el complemento: Nahuel Benítez le devolvió la ventaja al local y el guaraní conectó un centro de Rodrigo Alfonsín para sellar un nuevo empate. De todas maneras, su esfuerzo quedaría impotente ante la definición de Diego Torres, que marcó el 3-2 decisivo en el minuto 80 y sostuvo la presencia ininterrumpida del club de Caseros en la Fase Final.
Uno de los primeros vencedores

Una amarga eliminación por penales como local de Yupanqui en el estreno de la temporada 2014-2015 resume la última presentación de Ituzaingó por la Copa Argentina. El Verde solamente acumula cinco encuentros en la competencia, con la particularidad de que cayó en las tres series desde los doce pasos (había sido derrotado por Defensores Unidos en la 2012-2013 y por Atlas en la 2013-2014). Su única clasificación se produjo en la jornada histórica del 31 de agosto de 2011, que marcó el inicio de la era moderna del certamen integrador. La localía fue un factor preponderante para superar por 1-0 a Argentino de Rosario: Alan Domínguez, en contra de su propia valla, anotó el único gol. Nueva Chicago sería el verdugo del León en la siguiente instancia al derrotarlo por 2-0.