Los 38 del Ascenso: Atlético Güemes de Santiago del Estero

El Gaucho protagonizó una campaña positiva en su estreno como integrante de la Primera Nacional: finalizó quinto en la zona B y quedó a apenas una unidad de disputar el Reducido por el segundo ascenso. Clasificado a la Copa Argentina, buscará su primer triunfo en las instancias decisivas.
Comenzó como revelación pero no logró la continuidad de resultados necesaria para acceder al Reducido. Atlético Güemes de Santiago del Estero estrenó su nombre en la Primera Nacional y llegó a ser puntero de la zona B en la mayor parte de las 21 jornadas iniciales. De hecho, recuperó el sitial de privilegio en la vigesimoséptima fecha y también en la vigésimonovena; sin embargo, la paridad reinante en el grupo generó que, al sumar siete puntos en las últimas cinco presentaciones, quede afuera incluso del Reducido. Fue clave la derrota por 2-1 como local de Deportivo Morón en el último encuentro, ya que el Gallo lo superó en la tabla y se quedó con el lugar disponible. El único premio consuelo que tuvo la campaña del Gaucho radicó en que sostuvo el cupo en el cuadro principal de la Copa Argentina.
El antecedente contra un rival cordobés por la Copa Argentina

Talleres de Córdoba, subcampeón de la pasada edición del torneo integrador, fue sorteado como contrincante del conjunto santiagueño en los 32avos. de Final de la décima temporada de la Copa Argentina. Sin encuentros en el historial entre ambos, Atlético Güemes tiene antecedentes de enfrentamientos ante un rival de la provincia por la competencia: se midió en 2017 con Estudiantes de Río Cuarto, por la Segunda eliminatoria Fase Preliminar Regional Grupo B. Si bien llegaba de superar a Comercio Central Unidos, el Gaucho no logró contrarrestar el juego del equipo dirigido por Marcelo Vázquez y fue derrotado por 2-0 en ambos partidos. De esta manera, buscará sacarse la espina y tener revancha en el cruce ante el Matador.
Un goleador con antecedentes destacados en la competencia

Dos refuerzos con pergaminos en la Copa Argentina. Atlético Güemes oxigenó su ataque con las incorporaciones de Facundo Melivilo, de destacado aporte durante su etapa en Central Córdoba de Santiago del Estero (fue una de las figuras en la campaña que finalizó con el club como subcampeón en 2019), y Ramón Lentini. El futbolista surgido en Estudiantes de La Plata, que llega de convertir cuatro goles con la camiseta de Gimnasia de Mendoza en la pasada temporada de la Primera Nacional, acumula siete tantos en la historia de la competencia integradora.
Lentini brilló durante su etapa en Chacarita, ya que le convirtió un doblete a Puerto Nuevo y abrió el posterior triunfo sobre Claypole para sellar la clasificación a los 24avos. de Final de la temporada 2012-2013; mejor aún fue el rendimiento en la edición 2013-2014, con el único gol de la victoria en el clásico frente a Nueva Chicago, el primer tanto del 3-2 como visitante de Temperley y la definición agónica para superar a Deportivo Armenio y sellar el acceso a la Fase Final. ¿Cuál fue la conversión restante del delantero en el certamen? El 2-1 decisivo favorable al Torito de Mataderos contra Defensores de Villa Ramallo, correspondiente a los 32avos. de Final de 2014-2015.
En busca de que la tercera sea la vencida

Siete derrotas en 13 partidos resumen la historia de Atlético Güemes en la Copa Argentina. La mejor producción del club en la competencia se realizó el 29 de enero de 2016. Pese a la definición de Gustavo Balvorín, que abrió el marcador en favor de Juventud Antoniana de Salta, el Gaucho completó un encuentro sobresaliente al golear por 4-1 en el estadio Padre Martearena. Un doblete de Maximiliano Díaz se sumó a las definiciones de Jorge Detona y Raúl Castaño para sentenciar un resultado que le permitió sacar la ventaja necesaria y prácticamente asegurar su estreno en la Fase Final.
Consumada la clasificación, Atlético Güemes logró disputar un encuentro significativo en su historia: se midió con Boca en 32avos. de Final. Desde el gol más rápido en la historia de la Copa Argentina (Cristian Pavón, a los 12 segundos), el Xeneize construyó una goleada sin mayores dificultades en el estadio San Juan del Bicentenario. Finalmente, fue victoria por 4-0 para el conjunto dirigido por Guillermo Barros Schelotto frente al equipo que, por aquel entonces, venía de subir al Torneo Federal A. La segunda y última presentación del Gaucho en el cuadro principal se produjo recién en la edición 2020 y coincidió con su segundo ascenso de categoría. Pese a un rendimiento positivo, cayó por 2-0 ante Banfield y mantuvo las cuentas pendientes de convertir en las instancias decisivas del certamen y, lógicamente, de acceder a los 16avos. de Final.

