Los 38 del Ascenso

Los 38 del Ascenso: Ferro Carril Oeste

Los empates predominaron en el resumen de las actuaciones del Verdolaga en una Copa Argentina que volverá a tenerlo como protagonista después de cinco años. Con el objetivo de estrenarse en los Octavos de Final, comenzará su campaña ante Justo José de Urquiza, representante de la B Metropolitana.

Un fallo que aún discuten los simpatizantes de Ferro Carril Oeste derrumbó la ilusión de retornar a Primera después de 22 años. El penal convertido por Federico Anselmo en el encuentro de vuelta de las semifinales del Reducido por el segundo ascenso sentenció la única diferencia en una serie muy disputada con Quilmes, que caería a manos de Barracas Central en la definición. El Guapo había sido justamente el único equipo con mayor cantidad de puntos que el Verdolaga en la zona B de la Primera Nacional, motivo por el cual el club de Caballito aseguró su regreso a la Copa Argentina luego de un lustro. Ya sin la dupla técnica (Sergio Gómez y Favio Orsi fueron reemplazados por Manuel Fernández, con pasado en Agropecuario) y algunos futbolistas de destacado aporte (Juan Ignacio Sills, Federico Fattori, David Gallardo, Brian Fernández y Tomás Molina), se rearmó para sostener el protagonismo en 2022.

Cruce inédito ante un rival que jugará la Fase Final por segunda vez consecutiva

Justo José de Urquiza, contendiente en la pasada temporada de la B Metropolitana, fue sorteado como contrincante de Ferro en los 32avos. de Final de la décima edición de la Copa Argentina. Sin antecedentes oficiales entre ambas instituciones (el club de Loma Hermosa recién llegó a su categoría actual en 2018, se había mantenido entre la C y la D), el Verdolaga expondrá su invicto en enfrentamientos ante rivales de categorías inferiores por la competencia.

El primer antecedente finalizó con sabor agrio, ya que Defensores Unidos (militaba en la C) sostuvo la igualdad 0-0 en los 90 minutos y, en la serie de penales, celebró la atajada de Sebastián Gambetta sobre Matías González que sentenció la clasificación a los 16avos. de Final de la temporada 2012-2013. Jorge Carranza, Héctor Desvaux, Matías Carabajal, Marcos Acuña, Osvaldo Miranda, Joel Amoroso y Leandro Fernández eran futbolistas destacados que componían aquel equipo de Ferro, sorpresivamente eliminado en el estadio Tres de Febrero. La revancha del Verdolaga ante un conjunto de la cuarta división llegó el 27 de marzo de 2014. La rápida expulsión de Francisco Rosa Zacarías encaminó el trámite del cruce ante Sportivo Italiano. Un penal de César Carranza y el doblete de Pablo Caballero generaron el 3-0 por la Fase Final I. El último encuentro incluyó un trámite emocionante y repleto de goles, con el conjunto de Caballito como protagonista de varias remontadas hasta alcanzar un agónico 3-3 frente a Los Andes (se ubicaba en la B Metropolitana) e imponerse posteriormente a través de una serie desde los doce pasos. 

#EfeméridesCopaArgentina: Ferro 3 (4) - Los Andes 3 (1) / 16avos de la edición 2014-2015


Un sorpresivo goleador en la primera edición

Ocho futbolistas finalizaron como máximos anotadores de aquella edición 2011-2012 que reinstauró a la Copa Argentina dentro del calendario futbolístico. Ramón Abila, líder histórico de la tabla de goleadores de la competencia con 12, se destacó dentro de un grupo con predominio de jugadores que disputaron el cuadro principal. Solamente dos no lograron el objetivo de superar las instancias preliminares pese al aporte en las redes. Uno fue Joaquín Cabral, con la camiseta de Rivadavia de Lincoln. El protagonista restante es Gonzalo Rodríguez, que aprovechó la oportunidad en San Martín de Tucumán.

Oriundo de la ciudad de Aguilares, Rodríguez había debutado como profesional en 2010. Ya con Pedro Monzón como entrenador en lugar de Carlos Roldán, el veloz atacante se ganó un lugar en un Ciruja en reconstrucción: buscaba recuperarse de dos descensos prácticamente consecutivos hasta el Torneo Argentino A. Si bien era la primera opción de recambio en dicho certamen, fue titular en el estreno por la Copa Argentina y se destacó con creces, ya que convirtió un doblete para abrir la goleada por 4-0 sobre Sarmiento de Santiago del Estero, en la Tercera eliminatoria. La actuación generó que el director técnico ratifique su lugar en la instancia siguiente contra Atlético Policial de Catamarca y el delantero respondió con el primer tanto del encuentro que se disputó en la Ciudadela y definió un cupo en la Fase Final. Sin embargo, el empate agónico del eterno Daniel Tilger y la posterior serie de penales sellaron una clasificación impensada para el Xeneize.

Rodríguez se ganó el cariño de la hinchada del Santo por su sentido de pertenencia con la institución. Su protagonismo en el equipo creció con el correr de las temporadas y logró dos ascensos: a la B Nacional en 2016 y, dos años después, a la máxima categoría, que incluyó al club por una temporada (desde 2019, milita en la Primera Nacional). Goles decisivos en las campañas de los certámenes de Liga se sucedieron a la par de las distintas ediciones de la Copa Argentina. Sus dos mayores hitos en la competencia fueron el primer tanto de San Martín en la temporada 2014-2015, que finalizó con el equipo clasificado al cuadro principal, y la titularidad en el cruce contra Boca en Formosa, correspondiente al certamen de 2018. A mediados de 2021, optó por orientar su carrera hacia un nuevo rumbo y emigró a Ferro, club con el que regresará al torneo integrador en busca de superar por primera vez los 16avos. de Final.

|COPA ARGENTINA| San Martín 3 - San Jorge 0


Sus dos victorias, en la misma temporada

Los Andes 3 (1) - Ferro 3 (4) / Foto: Matías Carreño Vazquez

Luego del mencionado triunfo por 3-0 sobre Sportivo Italiano en la Fase Final I de la edición 2013-2014, Ferro Carril Oeste logró su mejor victoria por la Copa Argentina. Con el estadio Padre Martearena de Salta como sede, se valió de la aparición de Israel Coll, futbolista surgido en las divisiones inferiores, para sellar el 1-0 decisivo contra Atlético Tucumán y ganarse el derecho a medirse con River. Aquel encuentro de 16avos. de Final tornaría un matiz histórico por tratarse del comienzo del ciclo de Marcelo Gallardo al frente del Millonario y, pese a un gran trabajo del Verdolaga, el club de Núñez avanzó mediante una prolongada serie de penales.

#EfeméridesCopaArgentina: River 0 (6) - Ferro 0 (5) / 16avos de la edición 2013-2014

Más allá de garantizar la oportunidad de volver a medirse con River, contrincante histórico en Primera, el triunfo con Atlético Tucumán se mantiene como el último obtenido por Ferro en la Copa Argentina: el 9 de abril se cumplirán ocho años de aquel 1-0 en Salta. La curiosidad es que, pese al registro negativo, el campeón de los Nacionales de 1982 y 1984 se las ingenió para lograr su campaña más significativa en la Copa Argentina durante la edición posterior de 2014-2015. Los penales le permitieron eliminar a Boca Unidos y a Los Andes (la remontada épica que finalizó 3-3) para estrenarse en los Octavos de Final. Allí se midió con Rosario Central y, luego de otro rendimiento distinguido en el empate 0-0, fue eliminado mediante una serie desde los doce pasos. De hecho, el Verdolaga sostuvo un importante invicto en los 90 minutos por la competencia, ya que recién cayó en su última presentación ante Olimpo, correspondiente a los 32avos. de Final de 2017. En resumen, acumula dos victorias, siete empates y una derrota.

Rosario Central 0 (5) - Ferro 0 (3) / Foto: Matías Carreño Vazquez

 

Mas noticias

No se encontraron noticias
MÁS {{percentLoaded}}% loading...