Los 38 del Ascenso

Los 38 del Ascenso: Sportivo Peñarol de San Juan

El conjunto de Chimbas repetirá su participación en el cuadro principal por la campaña auspiciosa en el pasado Torneo Federal. Al igual que en la edición 2020, inaugurará el historial ante un rival de Primera con camiseta roja y negra: se enfrentará con Colón de Santa Fe. Será el único representante de la provincia en la Fase Final.

Cumplió con su labor y recibió un guiño del destino. El penal convertido por Francisco de Souza sentenció la única diferencia de Sportivo Peñarol contra Estudiantes de San Luis y le permitió alcanzar las 49 unidades. Allí fue cuando llegó la ayuda divina: Olimpo de Bahía Blanca superó por 2-1 a Independiente de Chivilcoy y generó que el conjunto sanjuanino salte desde la sexta a la cuarta ubicación en la zona A del Torneo Federal. Dicha posición, además de clasificarlo para el Reducido por el segundo ascenso (fue sorpresivamente goleado por 5-2 en el cruce como local ante Defensores de Pronunciamiento en la primera ronda), garantizó una nueva presencia en la Fase Final de la Copa Argentina AXION energy.


Un conjunto rojinegro de Primera, nuevamente como rival

La pasada edición de la Copa Argentina tuvo a Sportivo Peñarol de San Juan como uno de los integrantes inéditos del cuadro principal. Luego de superar a Sportivo Desamparados en la Fase Preliminar Regional, logró una clasificación histórica que le permitió medir fuerzas contra un rival del calibre de Newell’s, campeón de Primera en seis oportunidades y finalista de la Copa Libertadores en 1988 y 1992. La Lepra impuso la diferencia de jerarquía para consumar el triunfo por 2-0, mediante las definiciones de Sebastián Palacios y Enzo Cabrera. En esta oportunidad, la segunda aparición consecutiva en los 32avos. de Final cruzará al representante de Chimbas con el otro conjunto rojinegro de la divisional de privilegio: se enfrentará con Colón de Santa Fe, que logró el primer título oficial en 2021 al obtener la Copa de la Liga Profesional. El encuentro, que se disputará el martes 1 de marzo, desde las 21.30, en el estadio Nuevo Monumental de Atlético de Rafaela, inaugurará el historial entre ambos.


Un goleador sorpresivo que sentenció un clásico

Fue el primer cambio elegido por Ricardo Rodríguez, que optó por su presencia en el lateral izquierdo para reemplazar a otro futbolista surgido de las inferiores (Agustín Peña). Lejos de amedrentarse por un contexto caliente, César More respondería a la confianza de su entrenador con una actuación destacada en el triunfo por 3-1 de Atlético Tucumán sobre San Martín. El estadio Monumental José Fierro fue la sede del clásico correspondiente a los 24avos. de Final de la edición 2012-2013, que había comenzado favorable al Decano por el gol de Juan Pablo Pereyra y quedó igualado a raíz de la aparición de Gustavo Ibáñez. El cierre del primer tiempo también incluyó emociones, con la expulsión de Mario Vera en el visitante y el penal atajado por Gonzalo Ojeda ante Luis Miguel Rodríguez para sostener la paridad.

Allí fue el momento en el cual Rodríguez buscó mayor salida con la presencia de More. El dominio acentuado de Atlético Tucumán por la superioridad numérica recién se vería reflejado en el marcador en el minuto 90. Gonzalo Bustamante, que también había ingresado en el complemento, sacó un remate furibundo que encontró las manos de Ojeda. El rebote largo favoreció al lateral que, próximo a cumplir los 24 años, cabeceó hacia la red y desató la algarabía de los hinchas del Decano con su primer gol como profesional. El propio Bustamante sellaría en tiempo adicionado el histórico triunfo en el único clásico por la Copa Argentina.

¿Cuál fue la curiosidad en la continuidad de la carrera de More? A mediados de aquel 2013, se cruzó de vereda para defender la camiseta de San Martín. Un periplo por varios clubes del Ascenso antecedió a su llegada a Chaco For Ever en el segundo semestre de 2020. Si bien fue un actor importante en la campaña que derivó con el ascenso del Albinegro a la Primera Nacional a fines del año pasado, decidió mantenerse en el Torneo Federal y emigrar a San Juan: jugará en Sportivo Peñarol, club con el que regresará a la Copa Argentina.

#MomentosCopaArgentina: el clásico tucumano, pionero en el certamen


Datos curiosos de su antecedente en la Fase Final

Un aspecto peculiar del partido ante Newell’s en la edición 2020 radica en que Sportivo Peñarol fue protagonista del estreno en la Fase Final de una sede, ya que el estadio Único de San Nicolás albergó por primera vez un cruce por las instancias decisivas en el mencionado triunfo por 2-0 favorable al conjunto rosarino. De todas maneras, el mayor detalle a destacar de la única participación del Tricolor en el cuadro principal se relaciona con un récord de longevidad. A los 46 años, cuatro meses y ocho días, Carlos Biasotti estiró su propia marca como el futbolista de mayor edad en disputar la Copa Argentina. El arquero cumplió una sobria labor en la caída de su equipo.

32avos: Newell's 2 - Sportivo Peñarol (SJ) 0

Cinco victorias, tres empates e idéntico número de derrotas resumen las presentaciones de Sportivo Peñarol en el torneo integrador. Con el objetivo de acceder por primera vez a los 16avos. de Final, el Tricolor vivirá una experiencia imborrable en la décima edición: será el único representante de la provincia de San Juan. San Martín quebró su presencia ininterrumpida por una floja campaña en la Primera Nacional y dejó la responsabilidad en manos de la humilde institución de Chimbas, que buscará dar la sorpresa frente a Colón de Santa Fe.

Mas noticias

No se encontraron noticias
MÁS {{percentLoaded}}% loading...