Los 38 del Ascenso: Olimpo de Bahía Blanca

El Aurinegro retornará al certamen después de una ausencia breve y se medirá este miércoles con Argentinos Juniors, semifinalista en la última edición: jugarán desde las 17.10, en el estadio Coloso Marcelo Bielsa de Newell's de Rosario. Luego de una etapa de consolidación en Primera, sufrió sendos descensos consecutivos hasta el Torneo Federal, que lo tendrá nuevamente como protagonista en 2022.
Con 14 triunfos en 30 presentaciones, Olimpo de Bahía Blanca cumplió los dos objetivos trazados al iniciar el Torneo Federal 2021: clasificarse al Reducido por el segundo ascenso a la Primera Nacional y regresar a la Copa Argentina, certamen que no lo incluyó como miembro en las ediciones de 2019 y 2020. Quinto en la zona A, el Aurinegro remontó la historia frente a Sportivo Las Parejas en la primera ronda de las instancias decisivas pero, en los cuartos de final, los penales marcaron su eliminación en el cruce ante Central Norte de Salta. Con la continuidad de Carlos Mayor en el cargo de entrenador, iniciará una nueva temporada con el encuentro correspondiente a los 32avos de Final del certamen integrador. El miércoles, desde las 17.10, se medirá con Argentinos Juniors.
Leve desventaja en el historial

El último antecedente entre ambas instituciones data del 20 de abril de 2018, cuando Leonardo Pisculichi cerró con un zurdazo desde afuera del área una gran maniobra de 13 pases y sentenció la única diferencia favorable a Argentinos Juniors. El posterior descenso de Olimpo impediría la continuidad de un historial que se inició en la temporada 1996-1997 de la B Nacional y lleva 16 encuentros. El Bicho mantiene el predominio con siete triunfos, mientras que el conjunto de Bahía Blanca solamente se impuso en cuatro ocasiones (cinco empates). ¿Cuál es la particularidad relacionada con las victorias del Aurinegro? Las dos obtenidas en su estadio incluyeron un margen de tres tantos y las restantes, logradas en La Paternal, se dieron con el exiguo marcador de 1-0. Jonathan Blanco, de penal, convirtió el tanto del triunfo más cercano del representante del Torneo Federal: se produjo en la vigesimonovena jornada del Campeonato de Primera 2015.
Un estreno precoz en la red en un encuentro especial

Había debutado en el peor contexto posible. Darío Bonjour, director técnico interino que comandaba a la Reserva, lo había elegido para ingresar en el cuarto de hora final de la despedida de Olimpo de la Primra División. Aquel empate 2-2 como local de Talleres de Córdoba significó un recuerdo especial para Martín Ferreyra porque cumplía con el objetivo de estrenarse como profesional, pero tenía sabor agridulce por la pérdida de categoría. La revancha llegaría en su segundo encuentro oficial.
El 20 de julio de aquel 2018, Olimpo alistó un equipo conformado por mayoría de juveniles para debutar en la Copa Argentina frente a Aldosivi. Ferreyra compartió la zaga central con Luca Orozco y, luego de sufrir la aparición goleadora de Leonel Galeano, le devolvió la paridad al resultado con un cabezazo de pique al suelo. La férrea defensa del conjunto de Bahía Blanca le permitiría luchar para mantener el empate y estirar la resolución a los penales en el estadio Julio Humberto Grondona de Arsenal. Una serie increíble, que incluyó tres atajadas y dos remates fallidos entre ambos equipos, finalizó con la ejecución certera de Leandro Lacunza para desatar la euforia en los cuerpos de los jóvenes integrantes del Aurinegro, que avanzaron a la siguiente eliminatoria. Gimnasia La Plata, posteriormente subcampeón, marcaría el cierre de su campaña en 16avos de Final.

Ferreyra, que repitió la titularidad en la caída contra el Lobo disputada en Cutral Có, alternó su presencia en Olimpo hasta la última temporada. Mayor le dio la posibilidad de consolidarse como titular en dupla con Rodrigo Herrera y disputó 30 partidos (dos goles) en una campaña con saldo positivo que le permitirá retornar a la Copa Argentina en 2022.
Una remontada memorable en el camino a su mejor campaña

Los empates predominan entre las distintas actuaciones acumuladas por Olimpo en la Copa Argentina. Siete igualdades en 18 partidos se suman a seis triunfos y cuatro derrotas. Además, el Aurinegro cuenta con el aliciente de mantenerse invicto en los 90 minutos en los estrenos por el torneo integrador. Solamente en dos de sus siete participaciones no logró superar instancias: los penales le marcaron una pronta despedida en las temporadas 2013-2014 (ante Atlético de Rafaela) y 2014-2015 (con Atlanta).
El inicio de la relación de Olimpo con la competencia integradora incluyó campañas destacadas. En la edición 2011-2012, superó a Central Norte y Excursionistas previo a plantarle una dura batalla a Boca, que sería el campeón de aquel certamen. Luego de igualar 1-1 en los 90 minutos, protagonizaron una prolongada definición desde los doce pasos que finalizó recién en el vigesimosexto remate y favoreció al Xeneize por 11-10. La siguiente participación del conjunto de Bahía Blanca comenzó con una goleada frente a Aldosivi en la etapa de Preclasificación y, ya en la Fase Final, le agregó clasificaciones ante Guillermo Brown y Vélez para repetir la presencia en Octavos de Final. Un encuentro electrizante frente a Godoy Cruz marcaría el cierre de la campaña por una derrota 3-2.
Tres eliminaciones rápidas antecedieron a la actuación de 2017, que quedaría en la historia de la institución. Una victoria exigua sobre Ferro Carril Oeste parecía quedar en el olvido por la derrota parcial en el entretiempo del cruce de 16avos de Final contra Racing. Sin embargo, una etapa final descollante le permitió a Olimpo valerse de las definiciones de Emiliano Tellechea, Tomás Costa, Franco Troyansky y Luis Vila para torcer la historia en el estadio Florencio Sola de Banfield e imponerse por 4-2. Gimnasia de Mendoza sería el siguiente obstáculo de Olimpo y, pese a un trámite signado por la paridad, logró el triunfo por 3-2 que garantizó su debut en los Cuartos de Final. Allí llegaría una contienda dura contra Deportivo Morón. Rubén Darío Forestello había reemplazado a Mario Sciacqua como entrenador y no logró estirar la mejor campaña del Aurinegro, que cayó por 1-0 en el Ciudad de Lanús.