Noticias

Banfield y Dock Sud volverán a enfrentarse después de 60 años

Los dos representantes del Sur de la provincia de Buenos Aires le darán un nuevo capítulo a un historial añejo que acumula 30 encuentros entre la Primera y la Segunda División y las Copas nacionales. En esta oportunidad, jugarán por los 32avos de Final de la competencia integradora. El cruce que iniciará la jornada del miércoles comenzará a las 17.10 y tendrá como sede al estadio Centenario Ciudad de Quilmes. El ganador se medirá con Unión de Santa Fe o Sportivo Las Parejas.

El inicio de la jornada del miércoles de la Copa Argentina AXION energy incluirá una particularidad: dos clubes volverán a cruzarse de manera oficial luego de seis décadas. Los caminos del fútbol han distanciado a Banfield, representante de la Liga Profesional que fue campeón de Primera en el Apertura 2009, y Dock Sud, recientemente retornado a la B Metropolitana después de diez años en la C. Con un último antecedente que data del 25 de agosto de 1962 (triunfo por 2-1 del Darsenero en la Segunda División), se habían enfrentado en 30 oportunidades. El historial favorece al Taladro, que acumula 18 triunfos contra ocho de su rival (cuatro empates), pero el conjunto auriazul cuenta con un gran recuerdo de 1933: una igualdad 1-1 como local le permitió lograr su primer y único título. En esta oportunidad, el contexto del reencuentro lo marcarán los 32avos de Final de la competencia integradora. Jugarán desde las 17.10, en el estadio Centenario Ciudad de Quilmes, y el vencedor se medirá con Unión de Santa Fe o Sportivo Las Parejas.

Aires renovados

Desde la llegada de Diego Dabove como entrenador a fines de octubre, Banfield cambió la irregularidad de resultados por un proceso de once encuentros que, hasta el momento, cuenta con cinco victorias, idéntico número de empates y solamente una derrota. El Taladro recuperó la frescura que lo había instalado como una de las revelaciones nacionales luego del regreso a la actividad tras la pandemia del coronavirus y le permitió ser subcampeón de la Copa Diego Armando Maradona 2020. Único líder de la zona A de la Copa de la Liga Profesional, debutará en una competencia que todavía no lo vio como protagonista de las instancias decisivas: los Octavos de Final marcaron la barrera de sus cuatro mejores actuaciones. De hecho, en la última edición cayó en dicha instancia frente a San Telmo. Con respecto a los enfrentamientos ante Dock Sud, además del saldo positivo en el historial, cuenta con el aliciente de haberse impuesto en el único encuentro por Copas nacionales, ya que lo superó por 3-1 en la Competencia Jockey Club de 1933.

En busca de afianzarse en una nueva categoría

La victoria de Dock Sud sobre Los Andes parecía marcar el mejor reinicio en la relación del club con la B Metropolitana. Sin embargo, derrotas posteriores frente a Ituzaingó y Fénix apaciguaron el clima festivo que reinaba en la institución desde el ascenso de fines del año pasado. Comandado técnicamente por Guillermo De Lucca y con la presencia de los futbolistas experimentados que lideraron al plantel en el logro (Cristian Tula, Matías Giménez, Gustavo Oberman, Leandro Caruso), buscará repetir la actuación destacada en la pasada Copa Argentina. La victoria por penales sobre Unión de Santa Fe generó su estreno en los 16avos de Final, instancia que marcó el final de su participación más significativa en la competencia a partir de una derrota con Gimnasia La Plata.

LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS

 

BANFIELD

Su mejor momento en la Copa: la goleada por 4-0 sobre Quilmes, correspondiente a los 16avos de Final de la edición 2013-2014. El Taladro sentenció con grandes definiciones el resultado en el estadio Presidente Perón de Racing.

Gol Noguera. Quilmes 0-Banfield 2. 16avos. Copa Argentina. Fútbol Para Todos.

Gol Tagliafico. Quilmes 0-Banfield 3. 16avos. Copa Argentina. Fútbol Para Todos.

Partidos totales en la Copa: 21. Doce ganados, cuatro empatados y cinco perdidos (30 goles a favor y 17 en contra).

Definiciones por penales: cuatro derrotas.

Mejor actuación: Octavos de Final en las ediciones 2012-2013 (perdió por penales contra Estudiantes de Buenos Aires), 2013-2014 (cayó en una serie desde los doce pasos ante Huracán), 2017 (cayó contra Godoy Cruz) y 2020 (perdió ante San Telmo).

Goleador en la historia del certamen: Cristian Molina, con tres tantos (uno en la 2012-2013 y dos en la 2013-2014).

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Enrique Bologna (temporadas 2017 y 2019 con River), Darío Cvitanich (edición 2011-2012 con Boca) y Luciano Lollo (2017 con el Millonario).

Historia del entrenador en el certamenDiego Dabove. Tres triunfos, tres empates y dos derrotas.

- Dirigió a Racing de Olavarría en la edición 2013-2014: cayó por penales con Santamarina en la Fase Inicial Regional I.

- Dirigió a Godoy Cruz en la edición 2018: cayó por penales con Defensores Unidos de Zárate en los 32avos de Final.

- Dirigió a Argentinos Juniors en la edición 2019: venció a Douglas Haig en 32avos de Final y por penales a San Martín de Tucumán en 16avos de Final, perdió con Lanús en los Octavos de Final.

- Dirigió a Argentinos Juniors en la edición 2020: venció a Cañuelas en 32avos de Final.

- Dirigió a San Lorenzo en la edición 2020: venció a Liniers en 32avos de Final y cayó con Defensa y Justicia en 16avos de Final.

Partidos disputados en la sede (Centenario Ciudad de Quilmes): dos.

- Victoria 1-0 sobre Chaco For Ever, por los 32avos de Final de la edición 2017.

- Victoria 3-0 ante Juventud Unida de Gualeguaychú, por los 32avos de Final de la edición 2019.

El dato copero: se impuso en los 90 minutos en ocho de los nueve encuentros que marcaron su estreno por la competencia. La única excepción llegó en 2018, cuando igualó 1-1 con General Lamadrid (32avos de Final) y cayó posteriormente por penales. 



DOCK SUD

Su mejor momento en la Copa: la victoria por penales sobre Unión de Santa Fe, que le permitió estrenarse como miembro de los 16avos de Final de la competencia.

32avos: Unión de Santa Fe 1 (5) – Dock Sud 1 (6)

Partidos totales en la Copa: diez. Dos ganados, cuatro empatados y cuatro perdidos (13 goles a favor y 18 en contra).

Definiciones por penales: dos ganadas y dos perdidas.

Mejor actuación: 16avos de Final en la edición 2020 (cayó con Gimnasia La Plata).

Goleador en la historia del certamen: Luciano Cigno, con tres tantos (todos en la edición 2014-2015).

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: no tiene.

Historia del técnico en el certamen: Guillermo De Lucca. Un triunfo, dos empates y cuatro derrotas.

Dirigió a UAI Urquiza en la edición 2011-2012: perdió con Colegiales en la Segunda eliminatoria.

- Dirigió a UAI Urquiza en la edición 2012-2013: venció a General Lamadrid en la Segunda eliminatoria Zona Metropolitana, por penales a Sportivo Italiano en la Fase Preliminar Metropolitana Final de Grupos y perdió con Lanús en 24avos de Final.

- Dirigió a UAI Urquiza en la edición 2012-2013: venció a General Lamadrid en la Segunda eliminatoria Zona Metropolitana, por penales a Sportivo Italiano en la Quinta eliminatoria y perdió con Lanús en 24avos de Final.

- Dirigió a UAI Urquiza en la edición 2014-2015: perdió con Chacarita en la Primera eliminatoria Grupo II Zona Metropolitana.

- Dirigió a Dock Sud en la edición 2020: venció por penales a Unión de Santa Fe en los 32avos de Final y cayó con Gimnasia La Plata en 16avos de Final.

Partidos disputados en la sede (Centenario Ciudad de Quilmes): será su estreno en este estadio.

El dato copero: igualó 1-1 sus dos antecedentes en 32avos de Final, con saldo dispar en las definiciones por penales posteriores. Cayó ante Patronati en 2019 y se redimió con Unión de Santa Fe al año siguiente.



PROBABLES FORMACIONES

Banfield (4-3-3): Facundo Cambeses; Emanuel Coronel, Alejandro Maciel, Gregorio Tanco, Ian Escobar; Giuliano Galoppo, Alejandro Cabrera, Jesús Dátolo; Maximiliano Cuadra, Juan Manuel Cruz, Juan Pablo Álvarez. 

Completan la delegación: Facundo Vila, Enrique Bologna, Aaron Quirós, Luciano Abecasis, Abel Amaya, Alexis Maldonado, Luciano Lollo, Franco Quinteros, Julián Eseiza, Juan Andrada, Lautaro Ríos, Matías Romero, Matías González, Jeremías Perales y Agustín Urzi.

Director técnico: Diego Dabove.

 

Dock Sud (4-4-2): Leandro De Bórtoli; Nahuel Troxler, Enzo Tamborelli, Roberto Ávalos, Javier Greco; Sergio Modón, Federico Motta, Matías Giménez, Iván Álvarez; Luciano Cariaga, Germán Águila.

Concentrados restantes: Matías Wysocki, Héctor Villalba, Federico Ulayar, Cristian Tula, Rodrigo Godoy, Maximiliano Monzón, Lautaro Chaparro, Gonzalo Valenzuela, Tomás Álvarez, Matías Blanco, Yair Abraham y Leandro Caruso.

Director técnico: Guillermo De Lucca.

 

Seguí el minuto a minuto del partido entre Banfield y Dock Sud, a disputarse este miércoles, desde las 17.10, en el estadio Centenario Ciudad de Quilmes.

Mas noticias

No se encontraron noticias
  • Photo {{$index}}
    Photo 2 {{$index}}
    {{date | amDateFormat:'HH:mm'}}
    {{item.subsection}}
    {{item.category}}
    {{item.tagName}}

    {{item.short_text_html | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.short_text | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.plus_text}}
MÁS {{percentLoaded}}% loading...