Nuestros clubes

Club Atlético Belgrano de Córdoba: 19 de marzo de 1905

Los colores patrios fueron elegidos como insignia de la institución por el grupo peculiar de fundadores: un grupo de niños, apuntalados por una mujer adulta (Rosario Soria de Lascano, que seleccionó el color celeste). Con 29 participaciones en la Primera División, su mejor campaña fue el tercer lugar en el Torneo Inicial 2012, que le permitió apuntalar el sueño de debutar en competencias internacionales. Fue semifinalista de la Copa Argentina en la temporada 2015-2016.

Datos históricos de Belgrano de Córdoba en la Copa Argentina

Participaciones: nueve (desde la temporada 2011-2012 hasta 2019, décima y undécima edición).

Mejor actuación: Semifinales de la edición 2015-2016.

Un momento: el triunfo sobre Independiente, correspondiente a los 16avos de Final de la temporada 2011-2012. El Pirata lo derrotó por 2-0, con goles de Juan Carlos Maldonado y Luciano Lollo, en el estadio Padre Martearena de Salta.

#MomentosCopaArgentina Belgrano - Independiente

Partidos: 20.

Victorias: 7.

Empates: 6.

Derrotas: 7.

Goles a favor: 20.

Goles en contra: 16.

Efectividad en definiciones por penales: 66,66% (cuatro victorias y dos derrotas).

Máximo goleador: Juan Carlos Maldonado, Federico Almerares (ambos en la edición 2011-2012), Claudio Bieler (temporada 2015-2016) y Joaquín Susvielles (décima edición) con dos tantos.

El dato: sus tres mejores campañas finalizaron ante rivales con camiseta azul y amarilla. Rosario Central lo eliminó en Octavos de Final de la temporada 2011-2012 y en Semifinales de la 2015-2016, mientras que Atlanta lo privó de acceder a los Cuartos de Final en 2017.

Belgrano 1 - Atlanta 2. Foto: Leonardo Rea
 

Mas noticias

No se encontraron noticias
MÁS {{percentLoaded}}% loading...