Nuestros clubes

Club Social y Deportivo Defensa y Justicia: 20 de marzo de 1935

Utilizó los colores azul y blanco hasta 1982, cuando asumió la presidencia Eduardo Pérez, que también comandaba la compañía de transportes El Halcón, y decidió modificarlos por el verde y el amarillo de los colectivos de la línea 148. Disfruta de la mejor etapa de su historia desde 2014, cuando logró estrenarse como miembro de Primera. Fue subcampeón en dos certámenes locales y obtuvo dos Copas internacionales (Sudamericana 2020 y Recopa Sudamericana 2021). Su mejor actuación en la Copa Argentina data de la undécima edición, cuando quebró la barrera de los Cuartos de Final y fue subcampeón.

Datos históricos de Defensa y Justicia en la Copa Argentina

Participaciones: doce (desde la temporada 2011-2012 hasta la duodécima edición).

Mejor actuación: subcampeón en la undécima edición.

Un momento: la victoria por 1-0 sobre San Lorenzo que selló su aparición en la Final de la competencia. Una volea de Santiago Solari sentenció la única diferencia en el estadio Ciudad de Lanús.

Semifinales: Defensa y Justicia 1 - San Lorenzo 0

Partidos: 34.

Victorias: 17.

Empates: 8.

Derrotas: 9.

Goles a favor: 42.

Goles en contra: 33.

Efectividad en definiciones por penales: 75% (seis victorias y dos derrotas).

Máximo goleador: Ciro Rius, con cuatro tantos (tres en la edición 2013-2014 y uno en la temporada 2017).

El dato: enfrentó a cuatro de los cinco clubes denominados grandes del fútbol nacional por la competencia. Derrotó a San Lorenzo en tres oportunidades, alternó un triunfo con una derrota ante Independiente, y cayó frente a Boca y River. 

 

Mas noticias

No se encontraron noticias
  • Photo {{$index}}
    Photo 2 {{$index}}
    {{date | amDateFormat:'HH:mm'}}
    {{item.subsection}}
    {{item.category}}
    {{item.tagName}}

    {{item.short_text_html | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.short_text | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.plus_text}}
MÁS {{percentLoaded}}% loading...