Club Rivadavia de Lincoln: 22 de marzo de 1915

El Albirrojo (mote ligado a su identificación con el blanco y el rojo) se fundó bajó el lema "Trabajo, amor y fe". En 1983, se afilió a la Liga Deportiva del Oeste de Junín, certamen que le permitió disputar el Torneo Regional para ascender a Primera. Sus mayores hitos fueron los ascensos consecutivos que le permitieron llegar al Torneo Argentino A en 2006. Mantiene la cuenta pendiente de llegar a la Fase Final de la Copa Argentina: su mejor actuación se produjo en la temporada 2014-2015, cuando cayó en la Cuarta eliminatoria Grupo B Zona Interior.
Datos históricos de Rivadavia de Lincoln en la Copa Argentina
Participaciones: cinco (desde la temporada 2011-2012 hasta la 2014-2015 y en 2018).
Mejor actuación: Cuarta eliminatoria Grupo B Zona Interior de la temporada 2014-2015.
Un momento: los tres triunfos consecutivos que sellaron su mejor actuación en la competencia integradora. Derrotó a El Linqueño, Jorge Newbery de Junín y Sportivo Baradero en la edición 2014-2015.
Partidos: 13.
Victorias: 5.
Empates: 2.
Derrotas: 4.
Goles a favor: 16.
Goles en contra: 13.
Efectividad en definiciones por penales: 50% (una victoria y una derrota).
Máximo goleador: Joaquín Cabral (edición 2011-2012) y Juan Manuel Tolosa (temporada 2014-2015), con tres tantos.
El dato: en la caída contra Agropecuario Argentino, que selló la conclusión de su actuación más relevante en el torneo integrador, Rivadavia sufrió la expulsión de siete jugadores. Dos fueron durante los 90 minutos (Nicolás Rinaldi y Esteban Castaño) y los restantes luego de la derrota por 1-0 (Agustín Starópoli, Joaquín Colapietro, Carlos López Quinteros, Emmanuel Matías Barboza y Brian Campos).