Club Atlético Tiro Federal Argentino: 29 de marzo de 1905

El nombre derivó de un tributo realizado por el grupo de fundadores a la institución, ya que un obrero que trabajaba en los talleres del Ferrocarril Central Argentino les cedió un espacio lindante a los stands del Tiro Federal para poder comenzar con la actividad deportiva. El conjunto rosarino forma parte del grupo de campeones de Copas nacionales: alzó el trofeo Carlos Ibarguren en 1920 después de superar a Boca en la Final. Mantiene la cuenta pendiente de lograr un triunfo en los 90 minutos por la competencia integradora y solamente superó una eliminatoria en la historia del certamen.
Datos históricos de Tiro Federal de Rosario en la Copa Argentina
Participaciones: cinco (desde la temporada 2011-2012 hasta la 2014-2015 y en 2017).
Mejor actuación: Segunda eliminatoria Grupo A Zona Interior de la temporada 2014-2015.
Un momento: la clasificación por penales como visitante de Libertad de Sunchales, única obtenida en el marco de la competencia integradora. Alejandro Dianda fue la figura al tapar los remates de Jonathan Lastra y Diego Gottardi en la serie.
Partidos: 7.
Victorias: 0.
Empates: 3.
Derrotas: 4.
Goles a favor: 5.
Goles en contra: 12.
Efectividad en definiciones por penales: 33,33% (una victoria y dos derrotas).
Máximo goleador: Bernando Cuesta, Eduardo Neumayer (ambos en la edición 2011-2012), Germán Lesman (2012-2013), Alfredo Resler y Fernando Resler (ambos en la 2014-2015), con un tanto.
El dato: la derrota por 4-2 ante Alumni de Villa María que marcó la conclusión de su mejor campaña en la edición 2014-2015 incluyó un hito peculiar, ya que Tiro Federal se convirtió en el primer y único equipo en la historia de la competencia que tuvo a dos mellizos como goleadores en el mismo partido. Los hermanos Alfredo y Fernando Resler se repartieron los tantos del conjunto rosarino.