Club Atlético Sarmiento de Junín

El Verde surgió de la unificación de los clubes 17 de Mayo y Belgrano. En 1910 tomó el nombre de Argentino a raíz del primer centenario de la Revolución de Mayo pero, un año después, se optó por el nombre decisivo como homenaje al gran maestro y ex presidente de la Nación (tenía vinculación con la ciudad). Superó la decena de participaciones en la Primera División pero no logró destacarse en la Copa Argentina, ya que nunca avanzó más allá de los Octavos de Final.
Datos históricos de Sarmiento de Junín en la Copa Argentina
Fecha de fundación: 1 de abril de 1911.
Participaciones: once (desde la temporada 2011-2012 hasta 2017 y desde 2019 hasta la duodécima edición).
Mejor actuación: Octavos de Final en las temporadas 2011-2012, 2017 y 2020.
Un momento: la definición de Benjamín Borasi que sentenció su tercera y última clasificación a los Octavos de Final de la competencia. El Verde superó por 1-0 a Newell's en el estadio Único de San Nicolás.
Partidos: 19.
Victorias: 7.
Empates: 3.
Derrotas: 9.
Goles a favor: 16.
Goles en contra: 23.
Efectividad en definiciones por penales: 33,33% (una victoria y dos derrotas).
Máximo goleador: Ramón Ábila, con tres tantos (edición 2011-2012).
El dato: sólo cayó en dos de los diez encuentros que lo tuvieron en ventaja durante los 90 minutos. La curiosidad es que, en ambas oportunidades, lo derrotó Deportivo Merlo por 2-1 (Octavos de Final de la temporada 2011-2012 y 32avos de Final de la edición 2014-2015).