Club Atlético Talleres de Perico: 4 de abril de 1944

Su origen se produjo en el taller mecánico Napoleón del Moral (motivo por el cual se eligió el nombre de la institución) y derivó de la separación del Racing Club de la ciudad de Jujuy. Si bien comenzó con los colores amarillo y negro como homenaje a Peñarol, debió modificarlos por el azul que se mantiene actualmente debido a que los utilizaba otro participante de la Liga. Tiene números favorables en la Copa Argentina, pero mantiene la cuenta pendiente de acceder al cuadro principal.
Datos históricos de Talleres de Perico en la Copa Argentina
Participaciones: cinco (desde la temporada 2011-2012 hasta la 2014-2015 y en 2017).
Mejor actuación: Cuarta eliminatoria Grupo B Zona Interior en la temporada 2014-2015 y Segunda eliminatoria Fase Preliminar Regional Grupo B en 2017.
Un momento: la campaña en la edición 2013-2014. Además de tomarse revancha de Altos Hornos Zapla, que lo había eliminado en la participación anterior, finalizó invicto en los 90 minutos y no recibió goles. Villa Cubas lo derrotó por penales en la Fase Inicial Regional I.
Partidos: 13.
Victorias: 7.
Empates: 2.
Derrotas: 4.
Goles a favor: 13.
Goles en contra: 9.
Efectividad en definiciones por penales: 50% (una victoria y una derrota).
Máximo goleador: Nelson Cardozo, con dos tantos (uno en la edición 2013-2014 y el restante en la 2014-2015).
El dato: aunque en su momento debió desistir de utilizar una camiseta amarilla y negra por incompatibilidad con la Liga local, Talleres de Perico la mantiene como alternativa. De hecho, su última presentación en la competencia se dio con dicha casaca y finalizó con victoria por 1-0 como visitante de Central Norte de Salta en la vuelta de la Segunda eliminatoria Fase Preliminar Regional Grupo B 2017 (en el marcador global fue derrotado por 2-1).