Club Sportivo General San Martín de Formosa: 8 de abril de 1941

En un principio, debido a la ubicación del predio donde fue fundado, el equipo se llamó Chacra 25. Este nombre fue reemplazado por la del prócer nacional, en la misma fecha donde se conmemoró el centenario de su fallecimiento: el 17 de agosto de 1950. La primera camiseta era negra, roja y blanca como homenaje a Chacarita Juniors, pero se modificó posteriormente y se tornó blanca, con una franja azul en el medio (motivó su apodo de Franjeado), en honor a Gimnasia La Plata. Su mejor actuación en la Copa Argentina se produjo en la temporada 2015-2016, cuando se estrenó en la Fase Final y cayó por penales con el Lanús que llegaba de ser campeón en Primera.
Datos históricos de San Martín de Formosa en la Copa Argentina
Participaciones: nueve (temporadas 2011-2012, 2012-2013, 2013-2014, desde la edición 2015-2016 hasta 2020 y en la undécima edición).
Mejor actuación: 32avos de Final en la temporada 2015-2016 y en la undécima edición.
Un momento: la igualdad ante Lanús, por los 32avos de Final de la edición 2015-2016. Si bien militaba en el Torneo Federal B, el conjunto formoseño realizó un gran partido ante el equipo que llegaba de ser campeón del Campeonato de Primera, logró el empate 1-1 por intermedio de Diego Osvaldo Velázquez y forzó la definición por penales, instancia en la que cayó por 6-5.
Partidos: 17.
Victorias: 4.
Empates: 6.
Derrotas: 7.
Goles a favor: 19.
Goles en contra: 22.
Efectividad en definiciones por penales: 0% (cuatro derrotas).
Máximo goleador: Diego Osvaldo Velázquez, con cinco tantos (uno en las ediciones 2015-2016, 2018 y 2019, dos en 2017).
El dato: en su segunda aparición en la Fase Final, sorprendió al tomar la delantera en el cruce contra Racing cuando apenas se habían disputado 42 segundos de juego. Oscar Chiquichano marcó el tanto ante la Academia, que se repuso posteriormente en el estadio Centenario de Chaco para imponerse por 3-1 en el encuentro correspondiente a los 32avos de Final de la undécima edición.