Atlético Club San Martín de Mendoza: 22 de diciembre de 1927

Fue fundado por el profesor y director Emilio Robustiano Menéndez junto a sus alumnos de la escuela «Juventud San Martín», motivo por el cual adoptó dicho nombre. La primera camiseta fue blanca, azul y negra, pero se decidió modificarla por una insignia blanca y roja en homenaje a Alumni (equipo multicampeón de la era amateur). El tercer lugar en los torneos Nacionales de 1974 y 1978 se mantiene como su mejor ubicación histórica en un certamen oficial. Mantiene la cuenta pendiente de acceder a la Fase Final de la Copa Argentina.
Datos históricos de San Martín de Mendoza en la Copa Argentina
Participaciones: cinco (desde la temporada 2011-2012 hasta la 2015-2016).
Mejor actuación: Quinta eliminatoria en la temporada 2012-2013.
Un momento: el triunfo por 2-1 como visitante de Deportivo Maipú, correspondiente a la Cuarta eliminatoria de la edición 2012-2013. Además de significar su primera victoria en los 90 minutos, selló su campaña más significativa en la competencia.
Partidos: 10.
Victorias: 3.
Empates: 3.
Derrotas: 4.
Goles a favor: 10.
Goles en contra: 13.
Efectividad en definiciones por penales: 66,66% (dos victorias y una derrota).
Máximo goleador: Gustavo Reggi (ambos en la edición 2012-2013) y Juan Pablo Suraci (ambos en la temporada 2013-2014), con dos tantos.
El dato: solamente se enfrentó a dos rivales que no eran mendocinos y, en ambas oportunidades, fue derrotado. Unión de Villa Krause (San Juan) lo venció por 2-1 en la Quinta eliminatoria de la temporada 2012-2013 y Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto lo superó por mayor cantidad de goles de visitante (2-2 en el marcador global) en la Fase Preliminar Regional de la edición 2015-2016.