Club Atlético Villa San Carlos: 25 de abril de 1925

Su nombre surgió de la denominación de un lote de terrenos ubicados en Berisso que, posteriormente, se habían transformado en una Liga de Fomento. El Celeste disfrutó de su mejor etapa en la temporada 2013-2014, cuando se estrenó como miembro de la Primera B Nacional. En la Copa Argentina le costó destacarse y recién logró hacerlo en la edición 2020: logró el primer triunfo en los 90 minutos para sentenciar su debut en los Octavos de Final.
Datos históricos de Villa San Carlos en la Copa Argentina
Participaciones: cinco (desde la temporada 2011-2012 hasta la 2014-2015 y en 2020).
Mejor actuación: Octavos de Final en la temporada 2020.
Un momento: la chilena memorable de Lautaro Ruiz Martínez que, además de haber significado el primer triunfo en los 90 minutos por la competencia (2-1 sobre Estudiantes de San Luis), selló el estreno del club en los Octavos de Final.
Partidos: 7.
Victorias: 1.
Empates: 3.
Derrotas: 3.
Goles a favor: 4.
Goles en contra: 7.
Efectividad en definiciones por penales: 33,33% (una victoria y dos derrotas).
Máximo goleador: Diego Mendoza (temporada 2013-2014), Fernando Pasquale (edición 2014-2015), Juan Ignacio Silva y Lautaro Ruiz Martínez (ambos en 2020), con un tanto.
El dato: tardó 265 minutos en convertir su primer tanto por la competencia. El autor fue Diego Mendoza, que anotó el 1-1 final en el cruce contra Cipolletti de Río Negro por la Fase Final I de la edición 2013-2014. Previamente, había sido eliminado en dos ocasiones por El Porvenir.