Club Deportivo Juventud Unida de Gualeguaychú: 1 de mayo de 1907

La mejor actuación del conjunto albiceleste en la Copa Argentina se dio en la edición 2015-2016, cuando eliminó a tres equipos para acceder a los Cuartos de Final y emular la campaña más destacada de un representante entrerriano. Apodado Decano por ser uno de los clubes históricos en la provincia, el conjunto albiceleste ostenta como particularidad la creación de la comparsa Papelitos, vencedora en varias ocasiones del carnaval de la ciudad.
Datos históricos de Juventud Unida de Gualeguaychú en la Copa Argentina
Participaciones: siete (desde la temporada 2011-2012 hasta la 2015-2016, 2018 y 2019).
Mejor actuación: Cuartos de Final de la temporada 2015-2016.
Un momento: la gran jugada colectiva definida por Alexis Blanco que le permitió abrir el cruce de Octavos de Final ante Almagro y encaminar el triunfo por 2-0 que selló su mejor actuación en la competencia.
Partidos: 15.
Victorias: 2.
Empates: 6.
Derrotas: 7.
Goles a favor: 8.
Goles en contra: 14.
Efectividad en definiciones por penales: 80% (cuatro victorias y una derrota).
Máximo goleador: Maximiliano Vallejos (edición 2013-2014), Rodrigo Canario (2014-2015), Ricardo Villalba, Alexis Blanco, Juan Pereyra (los tres en la 2015-2016), Rubén Piaggio, Exequiel Fiorotto y Lucas De León (los tres en la 2019), con un tanto.
El dato: Lucas De León atajó en las últimas tres series de penales disputadas por el Decano en la competencia y fue el protagonista de las clasificaciones obtenidas ante Crucero del Norte (una atajada en los 32avos de Final de la temporada 2015-2016), Vélez (dos tapadas en la eliminatoria siguiente) y Gimnasia de Concepción del Uruguay (desvió los remates de Pablo Vercellino y Emilio Crusat en la Segunda Fase Preliminar Regional de 2019).