Club Atlético San Lorenzo de Alem: 20 de mayo de 1936

Ubicado en el corazón de dicho barrio de la provincia de Catamarca, adoptó los clubes rojo y azul en homenaje al club homónimo que es histórico del fútbol nacional. Se afilió a la Liga provincial en la década de 1950' y, si bien podría ligarse al pájaro, el apodo de Ocoteros derivó de un mito por el mal olor de sus hinchas, que trabajaban en un matadero de la localidad. Mantiene la cuenta pendiente de acceder a la Fase Final de la Copa Argentina, certamen en el que solamente superó una instancia en la edición 2013-2014.
Datos históricos de San Lorenzo de Alem en la Copa Argentina
Participaciones: seis (desde la temporada 2012-2013 hasta la 2015-2016, 2018 y 2019).
Mejor actuación: Fase Preliminar Regional III de la edición 2013-2014.
Un momento: la victoria por penales ante Sportivo Fernández de Santiago del Estero que selló su única clasificación por la competencia integradora. La efectividad perfecta de los seis ejecutantes del Cuervo y el fallo de Lucas Mendoza en el último remate del conjunto albiceleste sentenció el acceso a la Fase Preliminar Regional III de la edición 2013-2014.
Partidos: 10.
Victorias: 1.
Empates: 2.
Derrotas: 7.
Goles a favor: 8.
Goles en contra: 18.
Efectividad en definiciones por penales: 33,33% (una victoria y dos derrotas).
Máximo goleador: Agustín Castiglione (temporada 2012-2013), Juan Carlos Carrizo (edición 2013-2014), Gonzalo Lizárraga (temporada 2014-2015), Cristian Girard (edición 2015-2016), Matías Solohaga (temporada 2018), Wilson Moreno, Luis Seco y Leandro Wagner (los tres en la edición 2019), con un tantos.
El dato: perdió los cuatro encuentros disputados en condición de local por la competencia integradora. Unión Aconquija lo derrotó por 2-1 en las temporadas 2014-2015 y 2015-2016, Altos Hornos Zapla repitió el marcador en 2019 y Central Córdoba de Santiago del Estero lo superó por 1-0 en 2018.