Gimnasia La Plata iniciará su camino ante Liniers

El conjunto dirigido por Néstor Gorosito, animador de la zona A en la pasada Copa de la Liga Profesional, intentará sortear con éxito el estreno en la competencia integradora. Al igual que ocurrió en la edición 2020, comenzará su participación ante un representante de la Primera D: se medirá con Liniers, que repetirá su incursión por el cuadro principal luego de una campaña auspiciosa que generó su ascenso de categoría. Jugarán este miércoles, a las 17.10, en el estadio Ciudad de Caseros. El ganador se cruzará con Flandria.
Continúa un proceso que ilusiona desde la propuesta
Cuatro victorias consecutivas en el cierre de la fase de grupos de la Copa de la Liga Profesional no alcanzaron para que Gimnasia La Plata cumpla el cometido de acceder a los Cuartos de Final. Sin embargo, el gratificante aplauso que recibió el plantel comandado por Néstor Gorosito al finalizar el triunfo por 3-1 sobre Newell’s fortaleció una comunión con los hinchas que se trasladará, este miércoles, al estadio Ciudad de Caseros. Confirmada la continuidad del entrenador, el Lobo se enfocará en la búsqueda del protagonismo en una competencia integradora que lo tuvo como contendiente de la final en 2018. Aquella campaña incluyó una particularidad para el club, que se convirtió en el primer equipo en eliminar consecutivamente a Boca y a River en una misma actuación del torneo que une la tradición con la innovación.
Asentado en la Primera C
Las definiciones de Mateo Gridel y Rodrigo Di Motta que generaron el triunfo por 2-1 sobre San Martín de Burzaco prolongaron el andar auspicioso de Liniers en la Primera C. Si bien le había costado la transición a la categoría en su retorno tras seis años, la Topadora del Oeste acumula un invicto vigente de seis presentaciones (cuatro victorias) que le permitió acumular 21 puntos y ubicarse a apenas seis unidades del líder Ferrocarril Midland. La jornada del miércoles le deparará un encuentro histórico frente a Gimnasia La Plata, rival al que enfrentará por primera vez de manera oficial. El Celeste cuenta con un antecedente cercano en la Fase Final de la Copa Argentina, ya que accedió al cuadro principal en 2020 y cayó por 3-0 con San Lorenzo en Mar del Plata. Santiago Palacio, que conmovió con sus lágrimas al comunicarse con su familia desde el campo de juego en los instantes posteriores al cruce con el conjunto azulgrana, será titular en el partido que se disputará en el estadio Ciudad de Caseros.
LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS
GIMNASIA LA PLATA
Su mejor momento en la Copa: el triunfo por penales contra River que generó su única clasificación a la Final de la competencia. Lorenzo Faravelli y Santiago Silva convirtieron los tantos en el empate 2-2 por los 90 minutos y, en la serie desde los doce pasos, el Lobo se benefició de los yerros de Lucas Pratto y Jonatan Maidana.
Partidos totales en la Copa: 25. Once victorias, diez empates y cuatro derrotas (31 goles a favor y 16 en contra).
Definiciones por penales: cinco victorias y cinco derrotas.
Mejor actuación: subcampeón en la edición 2018 (cayó por penales con Rosario Central).
Máximo goleador en el certamen: Ramiro Carrera (edición 2015-2016), Jan Hurtado, Lorenzo Faravelli (ambos en la edición 2018), Lucas Licht (uno en 2018 y otro en 2020) y Eric Ramírez (temporada 2020), con dos tantos.
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Nicolás Colazo (ediciones 2011-2012 y 2014-2015 con Boca) y Franco Soldano (temporada 2020 con el Xeneize).
Historia del técnico en la Copa: Néstor Gorosito. Dos triunfos y cuatro derrotas.
- Dirigió a Argentinos Juniors en la edición 2011-2012: venció a Racing de Olavarría en 32avos de Final.
- Dirigió a Tigre en la edición 2012-2013: cayó con Juventud Antoniana de Salta en 24avos de Final.
- Dirigió a Argentinos Juniors en la edición 2014-2015: venció a San Martín de Tucumán en 32avos de Final y fue derrotado por Guaraní Antonio Franco en 16avos de Final.
- Dirigió a San Martín de San Juan en la edición 2017: cayó con Atlanta en 32avos de Final.
- Dirigió a Tigre en la edición 2019: cayó con Estudiantes de Buenos Aires en 32avos de Final.
Partidos disputados en la sede (Ciudad de Caseros): será su estreno en este estadio.
El dato copero: solamente recibió dos goles en estrenos por la competencia integradora. Deportivo Madryn le convirtió en la caída por 2-1 correspondiente a los 32avos de Final de la edición 2015-2016 y, en idéntica instancia de la temporada siguiente, Defensores de Villa Ramallo lo eliminó al vencerlo por 1-0.
LINIERS
Su mejor momento en la Copa: el encuentro histórico ante San Lorenzo en su único antecedente en el cuadro principal de la competencia integradora. Alexander Díaz y un doblete de Oscar Romero sellaron la victoria por 3-0 del Ciclón en el estadio José María Minella de Mar del Plata, pero la Topadora dejó una grata imagen y vivió un instante único en su historia.
Partidos totales en la Copa: nueve. Cuatro victorias, dos empates y tres derrotas (diez goles a favor y once en contra).
Definiciones por penales: dos derrotas.
Mejor actuación: 32avos de Final en la temporada 2020 (cayó con San Lorenzo) y en la décima edición (jugará ante Gimnasia La Plata).
Goleador en la historia del certamen: Nicolás Horacio, con dos goles (uno en la edición 2012-2013 y el restante en la 2014-2015).
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: no tiene.
Historia del técnico en el certamen: César Monasterio. Un empate.
- Dirigió a Deportivo Laferrere en la edición 2020: venció por penales a Estudiantes de La Plata en los 32avos de Final.
Partidos disputados en la sede (Ciudad de Caseros): será su estreno en este estadio.
El dato copero: buscará ser el primer representante de la D (categoría que le permitió disputar la competencia por mérito deportivo) en superar a un rival de Primera desde Real Pilar en 2019. El Monarca derrotó consecutivamente por 1-0 a Vélez y Belgrano de Córdoba en el camino a los Octavos de Final.
PROBABLES FORMACIONES
Gimnasia La Plata (4-2-3-1): Rodrigo Rey; Guillermo Enrique, Leonardo Morales, Oscar Piris, Nicolás Colazo; Agustín Cardozo, Brahian Aleman; Ramón Sosa, Eric Ramírez, Johan Carbonero; Cristian Tarragona.
Completan la delegación: Tomás Durso, Guillermo Fratta, Matías Melluso, Nery Leyes, Emanuel Cecchini, Manuel Insaurralde, Tomás Muro, Matías Miranda, Alan Lescano, Lautaro Chávez, Benjamín Domínguez y Franco Soldano.
Director técnico: Néstor Gorosito.
Liniers (4-4-2): Ignacio Díaz Peyrous; Rodrigo Di Motta, Nicolás De Vito, Santiago Formichelli, Victor López; Joel Torres, Santiago Palacio, Federico Chacón, Mateo Gridel; Franco Méndez, Agustín Occhiato.
Completan la delegación: Christopher De Feliche, Agustín Fajardo, Juan Vázquez, Leonel García, Maximiliano Chávez, Franco Pérez, Ignacio Sallaberry, Agustín Almirón, Juan Kirzner, Editson Córdoba Mena, Exequiel Ortiz y Javier Cermesoni.
Director técnico: César Monasterio.