Noticias

Godoy Cruz y Tristán Suárez, con el objetivo de dar el primer paso en la décima edición

El Tomba viene de su mejor actuación en la temporada 2020, al llegar a Semifinales. Su rival, que supo eliminar a Racing en uno de los batacazos más recordados de la Copa, retorna al certamen luego de cuatro años. Se enfrentarán este viernes desde las 20.35 y el ganador será rival de Lanús.

Godoy Cruz viene de llegar a Semifinales en la temporada pasada y tendrá como objetivo igualar o mejorar aquella histórica actuación, que terminó por la ajustada caída con Talleres. Tristán Suárez disputó la Copa Argentina por última vez en 2018, pero sus hinchas tienen como recuerdo más preciado el histórico triunfo conseguido ante Racing en los 16avos de la edición 2012-2013. Se enfrentarán este viernes desde las 20.35 en el estadio Juan Gilberto Funes de San Luis y el ganador será rival de Lanús.

El comienzo de una nueva historia

La caída con Talleres de Córdoba en las Semifinales de la edición pasada quedó en el recuerdo. El Tomba completó una gran actuación que le permitió meterse por primera vez entre los cuatro mejores de la Copa Argentina. Ya sin Diego Flores en la dirección técnica, iniciará otro recorrido en el certamen con la dupla conformada por Sergio Gómez y Favio Orsi, quienes registran un extenso camino en el torneo con distintos clubes de Ascenso, y que lo dirigirán por primera vez en un representante de la máxima categoría.

En busca de una nueva hazaña

Tristán Suárez tiene como recuerdo más preciado en la Copa Argentina el histórico triunfo ante Racing en 2013. Disputó por última vez el certamen en 2018, cuando perdió con el finalista Atlético Tucumán. Llegará al partido en zona de descenso a la B Metropolitana y con una crisis de resultados que obligaron a un cambio en la dirección técnica. El elegido para asumir fue Juan Manuel Llop, que enfrentará este viernes al equipo que llevó a Primera División en 2006. El Chocho dirigió la Copa Argentina con varios equipos y registra como mejor actuación los Cuartos de Final alcanzados con Atlético Tucumán en la temporada 2011-2012.

 

LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS

GODOY CRUZ

Su mejor momento en la Copa: la victoria contra Tigre que le permitió quebrar la barrera de los Cuartos de Final después de tres intentos fallidos. Un tiro libre de Martín Ojeda que se desvió en la barrera significó el único tanto en el minuto 87 del encuentro disputado en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba.

Semifinales: Talleres de Córdoba 1 - Godoy Cruz 0

Partidos totales en la Copa: 23. Diez ganados, siete empatados y seis perdidos (33 goles a favor y 25 en contra).

Definiciones por penales: cuatro victorias y tres derrotas.

Mejor actuación: Semifinales en la edición 2020 (cayó ante Talleres de Córdoba).

Máximo goleador en el certamen: Victorio Ramis, con cuatro tantos (uno en la edición 2017, uno en la 2018 y dos en la 2019).

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: no tiene.

Historia del técnico en la Copa: Sergio Gómez - Favio Orsi. Cuatro triunfos, cuatro empates y tres derrotas.

- Dirigieron a Fénix en la edición 2013-2014: vencieron por penales a Colegiales en la Fase Inicial Metropolitana II y cayeron con Acassuso en la Fase Inicial Metropolitana III.

- Dirigieron a Deportivo Español en la edición 2014-2015: vencieron a Brown de Adrogué en la Primera eliminatoria Grupo II Zona Metropolitana, por penales a Justo José de Urquiza en la Fase Preliminar Metropolitana Final de Grupos y a Godoy Cruz en 32avos, perdieron con Independiente en 16avos.

- Dirigieron a Almagro en la edición 2018: vencieron a Gimnasia de Jujuy en los 32avos, a Cipolletti en los 16avos y perdieron por penales con Rosario Central en Octavos.

- Dirigieron a San Martín de Tucumán en la edición 2019: perdieron por penales con Argentinos Juniors en 16avos de Final.

- Dirigieron a San Martín de Tucumán en la edición 2020: cayeron con San Martín de San Juan en 32avos de Final.

Partidos disputados en la sede (Juan Gilberto Funes de San Luis): uno.

- Derrota 1-0 con Talleres de Córdoba, por las Semifinales de la edición 2020.

El dato copero: los nueve tantos acumulados en su última participación superaron la máxima marca que ostentaba en una campaña de la competencia. Había anotado ocho goles en la edición 2017, cuando cayó con Rosario Central en Cuartos de Final.

TRISTÁN SUAREZ

Su mejor momento en la Copa: el triunfo memorable ante Racing, correspondiente a los 16avos de Final de la edición 2012-2013. Federico Barrionuevo marcó el único tanto en el estadio San Juan del Bicentenario, con el valor agregado de que selló la actuación más significativa del club en el certamen. 

#MomentosCopaArgentina: uno de los batacazos más destacados del certamen

Partidos totales en la Copa: once. Tres ganados, cuatro empatados y cuatro perdidos (13 goles a favor y 12 en contra).

Definiciones por penales: tres victorias y una derrota. 

Mejor actuación: Octavos de Final en la temporada 2012-2013 (cayó por penales con Gimnasia de Concepción del Uruguay).

Goleador en la historia del certamen: Daniel Bazán Vera, con cinco tantos (edición 2012-2013).

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: no tiene.

Historia del técnico en el certamen: Juan Manuel Llop. Tres triunfos, seis empates y dos derrotas.

- Dirigió a Atlético Tucumán en la edición 2011-2012: venció a Estudiantes (BA) por 32avos de Final, por penales a Sportivo Italiano en 16avos de Final y a Atlético de Rafaela en Octavos de Final, y cayó por la misma vía contra Racing en Cuartos de Final.

- Dirigió a Huracán en la edición 2012-2013: venció a Racing de Olavarría en 24avos de Final y cayó por penales con Godoy Cruz en 16avos de Final.

- Dirigió a Atlético de Rafaela en la edición 2015-2016: venció por penales a Ferro en 32avos de Final y cayó por la misma vía con Rosario Central en 16avos de Final.

- Dirigió a Atlético de Rafaela en la edición 2017: derrotó a Almagro en 32avos de Final.

- Dirigió a Newell's en la edición 2017: cayó con Godoy Cruz de Mendoza en 16avos de Final.

- Dirigió a Atlético de Rafaela en la edición 2019: cayó con Almagro en 32avos de Final.

Partidos disputados en la sede (Juan Gilberto Funes de San Luis): será su estreno en este estadio.

El dato copero: la mencionada gesta contra Racing se mantiene como la última victoria en los 90 minutos del club en la competencia. Desde entonces, cayó por penales ante Gimnasia de Concepción del Uruguay en los Octavos de Final de 2012-2013; fue goleado por Acassuso en el debut de 2013-2014; superó mediante una serie desde los doce pasos a Villa Dálmine y sufrió una remontada increíble con Deportivo Riestra en la temporada 2014-2015; y cayó por 1-0 ante Atlético Tucumán en los 32avos de Final de 2018.

Atlético Tucumán 1 - Tristán Suárez 0. Foto: Alejandro Del Bosco

 

PROBABLES FORMACIONES

Godoy Cruz (4-2-3-1): Juan Espínola; Nahuel Cainelli, Guillermo Ortiz, Leonel González, Elías López; Gonzalo Abrego, Nelson Acevedo; Ezequiel Bullaude, Martín Ojeda, Valentín Burgoa; Tomás Badaloni.

Concentrados restantes: Roberto Ramírez, Gianluca Ferrari, Nahuel Brunet, Guillermo Pereira, Manuel Llano, Bruno Leyes, Franco Negri, Tadeo Allende, Matías Ramírez, Juan Pintado, Salomón Rodríguez, Facundo Altamira.

Director técnico: Sergio Gómez - Favio Orsi.

 

Tristán Suárez (4-4-2): Cristian Correa; Matías Laurino, Iago Iriarte, Gabriel Tomasini, Leonel Muller; Franco Quiroga, Ángel Almada, Enzo Arreguín, Braian Oyola; Nicolás Messiniti y José Barreto

Completan la delegación: Ezequiel Bacher, Leonel Canzoniero, Nicolás Queiroz, Joaquín Kruszelnicky, Ezequiel Melillo, Brian Aquino, Leonardo Villalba, Mateo Comignaghi, Tomás Merlo, Maximiliano Brambillo, Nazareno Bazán.

Director técnico: Juan Manuel Llop.

 

Seguí el minuto a minuto del partido entre Godoy Cruz y Tristán Suárez, a disputarse este viernes, desde las 20.35, en el estadio Juan Gilberto Funes de San Luis.

Mas noticias

No se encontraron noticias
MÁS {{percentLoaded}}% loading...