Barracas Central y Acassuso abrirán una nueva semana de 32avos

El Guapo viene de terminar de gran manera la Copa de la Liga Profesional y buscará cerrar el semestre con el pase a 16avos. Su adversario, que llega en alza en su categoría, tendrá el objetivo de igualar lo hecho en la edición 2015. El ganador será rival de River.
Barracas Central y Acassuso se jugarán este jueves desde las 17.10 mucho más que la clasificación a 16avos. Tendrán por delante la posibilidad de avanzar de ronda en una Copa Argentina AXION energy que podría transformarlos en el próximo rival de River. Hace no muchos años compartían categoría, pero los dos ascensos del Guapo en 2019 y 2021 los alejó. Se enfrentarán en el estadio Ciudad de Caseros, que volverá a recibir a la competencia integradora luego de casi un año ¿La última vez? Talleres (RE) 0 - Temperley 4, el pasado 19 de mayo.
La obligación de ser protagonista
Pese a que Barracas Central logró la clasificación como equipo de la Primera Nacional, el presente lo tiene al equipo como protagonista de la Liga Profesional. Luego de un comienzo de año adverso, la llegada de Alfredo Berti reencauzó el rumbo de un conjunto que estuvo cerca de lograr la clasificación a los Cuartos de Final de la Copa de la Liga. Su desafío será trasladar su buen presente a la Copa Argentina, certamen en el que registra haber llegado a los Octavos de Final como su mejor actuación ¿Cuándo fue? En 2011-2012, temporada en que todavía jugaba en la B Metropolitana.
Un antecedente que invita a la ilusión
Pese a que la última experiencia en la Copa finalizó en derrota (0-3 con Colón de Santa Fe, en 2019), Acassuso ya sabe de qué se trata eliminar a un club de Primera en la Copa Argentina: en la edición 2014-2015 venció al Sabalero en los penales con una gran actuación de Nicolás Angellotti, que podría ser el arquero en el encuentro de este jueves. El conjunto de la B Metropolitana siempre jugó el certamen como representante de la tercera categoría y retornará tras su ausencia en 2020. La actualidad lo tiene en la mitad de la tabla del campeonato, con un invicto de tres partidos
LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS
BARRACAS CENTRAL
Su mejor momento en la Copa: la clasificación por penales ante Lanús, que representó su estreno absoluto en la Fase Final de la competencia y le permitió dar un paso trascendental hacia su actuación más significativa.
Partidos totales en la Copa: diez. Dos ganados, seis empatados y dos perdidos (ocho goles a favor y seis en contra).
Definiciones por penales: tres ganadas y tres perdidas.
Mejor actuación: Octavos en la edición 2011-2012 (cayó ante San Lorenzo).
Máximo goleador en el certamen: Sebastián Matos y Alejandro Orsi (ambos en la temporada 2011-2012), con dos tantos.
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Pablo Mouche (con Boca en la edición 2011-2012).
Historia del técnico en la Copa: Alfredo Berti. Un triunfo, un empate y dos derrotas.
- Dirigió a Argentinos en la edición 2018: venció a Independiente (C) en 32avos, a Defensa y Justicia en 16avos, y perdió con Temperley en Octavos.
- Dirigió a Belgrano en la edición 2019: perdió con Real Pilar en 16avos.
Partidos disputados en la sede (Ciudad de Caseros): será su estreno en este estadio.
El dato copero: cinco de los once jugadores que fueron titulares en la histórica victoria ante Unión de Santa Fe en 2019 se mantienen en el plantel: Maximiliano Rodríguez, Carlos Arce, Luciano Romero, Fernando Valenzuela y Facundo Castro. Aquel día también jugó para el Guapo Nicolás Minici, futbolista con presente en Acassuso.
ACASSUSO
Su mejor momento en la Copa: el triunfo histórico en los penales ante Colón de Santa Fe en 2014-2015, que significó su primera y única clasificación a los 16avos de Final. El héroe de aquella jornada fue Nicolás Angellotti, quien contuvo un penal en la serie y podría ser titular ante Barracas Central.
Partidos totales en la Copa: doce. Cuatro ganados, cuatro empatados y cuatro perdidos (doce goles a favor y doce en contra).
Definiciones por penales: tres victorias y una derrota.
Mejor actuación: 16avos de Final en la edición 2014-2015 (perdió con Vélez).
Goleador en la historia del certamen: Nicolás Minici, tres tantos (edición 2013-2014).
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: no tiene.
Historia del técnico en el certamen: Jorge Benítez. Un partido empatado y dos perdidos.
Dirigió a Deportivo Riestra en la edición 2017: le ganó a Tigre en 32avos y perdió con Rosario Central en 16avos.
Dirigió a Almirante Brown en la edición 2020: perdió con Defensores de Belgrano en 32avos.
Partidos disputados en la sede (Ciudad de Caseros): será su estreno en este estadio.
El dato copero: el entrenador que lo dirigió en 2019 ante Colón (Alejandro Friedrich) hizo un gol para el equipo en la edición 2013-2014 (ante Fénix, por la Fase Inicial Metropolitana III). Además, anotó dos tantos para Deportivo Merlo en la temporada 2011-2012, que la tuvo al Charro como sorpresivo semifinalista.
PROBABLES FORMACIONES
Barracas Central (4-2-3-1): Maximiliano Gagliardo; Maximiliano Rodríguez, Nicolás Ferreyra, Gonzalo Paz, Brian Calderara; Dylan Glaby, Facundo Mater; Pablo Mouche, Iván Tapia, Neri Bandiera; Bruno Sepúlveda.
Concentrados restantes: Rodrigo Saracho, Tomás Lecanda, Juan Díaz, Axel Bordón, Bruno Mastronícola, Carlos Arce, Fernando Valenzuela, Juan Vázquez, Jonathan Blanco, Facundo Castro, Sebastián Rincón y Junior Arias.
Director técnico: Alfredo Berti.
Acassuso (4-4-2): Nicolás Angellotti; Lauro Gamba, Gabriel Ferro, Lucas Medina, Lucas Pioli; Franco Torres, Esteban Pipino, Nicolás Violini, Axel Arce; Federico Sellecchia y Matías Domínguez.
Completan la delegación: Federico Tursi, Alex Ruiz, Thiago Victoria, Mauro Frattini, Víctor Barrionuevo, Tomás Cruz, Agustín Hermoso, Axel Arce
Director técnico: Jorge Benítez.