El último campeón en salir a escena: Huracán se medirá con Deportivo Madryn

Vencedor del trofeo en la temporada 2013-2014, el Globo se medirá contra uno de los representantes de la Patagonia: el Aurinegro, que atraviesa un presente positivo en la Primera Nacional. El único encuentro de la jornada del martes comenzará a las 15.35 y tendrá como sede al estadio Coloso Marcelo Bielsa (Newell's Old Boys de Rosario).
Boca y River, máximos vencedores del trofeo de la era moderna de la Copa Argentina con tres conquistas, exhibieron la contundencia necesaria para sortear a dos rivales de la Primera C como Central Córdoba de Rosario (4-1) y Deportivo Laferrere (5-0). Arsenal y Rosario Central carecieron de dicha precisión en los enfrentamientos contra representantes del Torneo Federal como Chaco For Ever y Sol de Mayo, motivo por el cual aguardaron hasta los penales para dirimir la clasificación. Tuvieron suerte dispar, ya que el conjunto del Viaducto fue eliminado por el equipo que ascendió a la Primera Nacional y el Canalla logró tomarse revancha del club de Viedma. Finalmente, el quinto y último integrante del listado de campeones de la competencia que debutará en la décima edición será Huracán. Ganador del título en la temporada 2013-2014 (le permitió quebrar una racha de 41 años sin conquistas oficiales), se medirá con Deportivo Madryn en el único encuentro de los 32avos de Final que se llevará a cabo en la jornada del martes. Desde las 15.35, cruzarán sus caminos en el estadio Coloso Marcelo Bielsa de Newell’s Old Boys de Rosario y tendrán el aliciente de erigirse como siguiente contrincante de Tigre o Los Andes, partido que marcará la conclusión de la eliminatoria.
El reencuentro con un certamen que le dejó una huella imborrable
Una dura caída como visitante de Independiente propició la eliminación de Huracán en la última jornada de la fase de grupos de la Copa de la Liga Profesional. Cinco victorias, tres empates y seis derrotas delatan la irregularidad que caracterizó el andar del equipo y le impidió finalizar entre los cuatro clasificados del grupo B. La imposibilidad de concretar el objetivo generó la salida repentina de Frank Darío Kudelka, que decidió concluir su segunda etapa como entrenador del Globo. Si bien la dirigencia eligió como sucesor a Diego Dabove, recientemente desvinculado de Banfield (sorteó con éxito el debut en la Copa Argentina ante Dock Sud), recién asumirá la semana próxima. Por este motivo, el cruce de 32avos de Final contra Deportivo Madryn tendrá en el banco de suplentes a Claudio Cabrera, que comanda a la Reserva. El conjunto de Parque Patricios buscará regresar a los 16avos de Final del torneo integrador después de haber sido derrotado por Estudiantes de San Luis en el estreno de la última participación.
A repetir la última experiencia
El gol de Rodrigo Migone que le permitió llevarse un empate de Floresta (1-1 con All Boys, resultado que quebró una racha de dos derrotas consecutivas como visitante) acentuó el efecto del anterior triunfo de Deportivo Madryn en la Primera Nacional y lo solidificó en las diez principales posiciones del certamen. Con seis victorias, idéntica cantidad de igualdades y solamente cuatro caídas, el conjunto dirigido por Ricardo Pancaldo se mantiene en una ubicación expectante dentro de un campeonato que se prolongará por 37 jornadas. Este martes, el inicio del historial oficial frente a Huracán incluirá para el Aurinegro una oportunidad sustancial de repetir la actuación más relevante en la Copa Argentina. En la última participación, superó sin mayores complicaciones a Sol de Mayo en la Fase Preliminar Regional y, posteriormente, sorprendió al derrotar por 1-0 a Platense y estrenarse como miembro de los 16avos de Final, instancia que lo observó perecer a manos de Banfield. Una victoria contra el Globo significaría la primera obtenida ante un rival de la máxima divisional por la competencia.
LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS
HURACÁN
Su mejor momento en la Copa: la recordada definición por penales ante Rosario Central en San Juan que derivó en el título de la temporada 2013-2014. Marcos Díaz brilló al contener los remates de Mauricio Caranta y Hernán Encima para sellar la primera consagración del Globo en 41 años.
Partidos totales en la Copa: 20. Siete victorias, once empates y dos derrotas (25 goles a favor y 15 en contra).
Definiciones por penales: cinco victorias y seis derrotas.
Mejor actuación: campeón en la edición 2013-2014 (venció por penales a Rosario Central).
Máximo goleador en el certamen: Ramón Ábila, con cuatro tantos (tres en la edición 2013-2014 y uno en la 2017).
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Marcos Díaz, Patricio Toranzo (ambos en la edición 2013-2014 con Huracán), Fernando Tobio y Franco Cristaldo (ambos en la temporada 2014-2015 con Boca).
Historia del técnico en la Copa: Claudio Cabrera.
- Dirigirá su primer encuentro por la competencia.
Partidos disputados en la sede (Coloso Marcelo Bielsa de Newell's Old Boys de Rosario): será su estreno en este estadio.
El dato copero: es uno de los dos equipos con menor cantidad de derrotas en los 90 minutos dentro del grupo de participantes que acumulan al menos 20 encuentros desde el regreso de la competencia en 2011. El restante club que solamente cayó en dos oportunidades es River, que lidera en presencias con 38 partidos disputados.
DEPORTIVO MADRYN
Su mejor momento en la Copa: su única victoria por el cuadro principal de la competencia. El 10 de marzo de 2020, Alejo Distaulo convirtió el tanto del triunfo por 1-0 sobre Platense en el estadio Ciudad de Caseros.
Partidos totales en la Copa: 19. Diez victorias, tres empates y seis derrotas (30 goles a favor y 18 en contra).
Definiciones por penales: una victoria y dos derrotas.
Mejor actuación: 16avos de Final en la temporada 2020 (cayó con Banfield).
Goleador en la historia del certamen: José Michelena, con cuatro tantos (todos en la edición 2015-2016).
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: no tiene.
Historia del técnico en el certamen: Ricardo Pancaldo. Cuatro triunfos, dos empates y seis derrotas.
- Dirigió a Deportivo Roca en la edición 2011-2012: superó a Cipolletti en la Segunda eliminatoria, a Cruz del Sur en la Tercera eliminatoria y cayó por penales con Guaymallén en la Cuarta eliminatoria.
- Dirigió a Deportivo Roca en la edición 2012-2013: venció a Independiente de Río Colorado en la Primera eliminatoria Zona Interior y perdió con Sol de Mayo en la Tercera eliminatoria Zona Interior.
- Dirigió a Libertad de Sunchales en la edición 2013-2014: superó a Tiro Federal de Rosario en la Fase Inicial Regional I y perdió con Gimnasia de Concepción del Uruguay en la Fase Inicial Regional II.
- Dirigió a Libertad de Sunchales en la edición 2014-2015: cayó por penales con Tiro Federal de Rosario en la Primera eliminatoria Grupo A Zona Interior.
- Dirigió a Guillermo Brown en la edición 2017: cayó con Boca en 16avos de Final.
- Dirigió a San Martín de Formosa en la edición 2020: perdió con Boca Unidos en la Fase Preliminar Regional.
- Dirigió a Deportivo Madryn en la edición 2020: cayó con Banfield en 16avos de Final.
Partidos disputados en la sede (Coloso Marcelo Bielsa de Newell's Old Boys de Rosario): será su estreno en este estadio.
El dato copero: convirtió goles en todas las actuaciones por la competencia a excepción de la temporada 2014-2015, cuando igualó 0-0 con Guillermo Brown en la Primera eliminatoria Grupo A Zona Interior y cayó por 3-0 en la posterior serie de penales.
PROBABLES FORMACIONES
Huracán (4-4-2): Marcos Díaz; Guillermo Soto, Jonathan Galván, Lucas Merolla, César Ibáñez; Franco Cristaldo, Santiago Hezze, Federico Fattori, Lucas Vera; Jonathan Candia y Matías Cóccaro.
Completan la delegación: Sebastián Meza, Ismael Quilez, Fernando Tobio, Santiago Navarro, Walter Pérez, Fabián Henríquez, Santiago Luján, Jonás Acevedo, Rodrigo Cabral, Juan Gauto, Agustín Curruhinca y Nicolás Cordero.
Director técnico: Claudio Cabrera.
Deportivo Madryn (4-4-2): Yair Bonnín; Mauro Peinipil, Gonzalo Rocaniere, Mauricio Mansilla, Lucas Pruzzo; Leonardo Marinucci, Gonzalo Cozzoni, Federico Recalde, Andrés Lioi; Nicolás Sánchez, José Michelena.
Completan la delegación: Juan Marcelo Ojeda, Dylan Leiva, Cristian González, Sebastián Hernández Le Pors, Alan Moreno, Marcos Pérez, Rodrigo Bona, Julián Casariego, Rodrigo Migone, Julio Zúñiga, Sebastián Jeldrés, Emiliano López, Rodrigo Castillo y Luis Dezi.
Director técnico: Ricardo Pancaldo.