Aldosivi venció por penales a Colegiales y regresará a los 16avos de Final después de cinco años
En un encuentro emocionante disputado en el estadio Julio César Villagra de Belgrano de Córdoba, el Tiburón se impuso por 3-2 en una serie dramática, con más remates fallados que convertidos. Habían igualado 1-1 en los 90 minutos: Elías Torres marcó para el conjunto marplatense e Ivo Kestler, que marró el tiro decisivo en la definición, convirtió el empate del Tricolor. El representante de la Liga Profesional jugará con Newell's o Ituzaingó.
El vigesimosegundo encuentro perteneciente a los 32avos de Final de la Copa Argentina AXION energy unió los caminos de dos equipos con ansias de protagonizar la competencia. Aldosivi de Mar del Plata, de nivel ascendente en la Copa de la Liga Profesional, buscaba superar la instancia por tercera ocasión; su rival, Colegiales, se había ganado el cupo en el cuadro principal por la actuación en la pasada B Metropolitana (había caído ante Flandria y Sacachispas en las definiciones por el ascenso) y buscaba estrenarse como miembro de los 16avos de Final. La paridad existente en la contienda disputada en el estadio Julio César Villagra de Belgrano de Córdoba obligó a dirimir la clasificación mediante una serie de penales. Dicha vía sirvió para que el Tiburón se imponga por 3-2 (1-1 en los 90 minutos) y repita el patrón que caracterizó su andar en la competencia, ya que atravesó una eliminatoria cada cinco años. En esta oportunidad, intentará prolongar su estadía cuando se enfrente con Newell’s o Ituzaingó, que jugarán este miércoles.
La oportunidad preciada que tendrá el próximo fin de semana en la Copa de la Liga Profesional (una victoria sobre Arsenal aseguraría su presencia en los cuartos de final y lo dejaría a tres partidos del primer título oficial) generó que Martín Palermo apuesta por una rotación masiva en la conformación del equipo de Aldosivi. Marcelo Meli, Santiago Silva (campeones con Boca en distintas ediciones de la Copa Argentina) y Martín Cauteruccio (uno de los escoltas de Ramón Abila en la tabla de anotadores históricos de la competencia) eran las ausencias de mayor calibre en el Tiburón, que buscaba su primera clasificación a 16avos de Final de la competencia después de un lustro. El 2-1 agónico ante Central Córdoba de Santiago del Estero, con gol de Jonatan Benedetti, se mantenía como el último triunfo del conjunto marplatense en el torneo integrador.
Colegiales arribó a Córdoba con la necesidad de lavar la imagen de su anterior incursión en el cuadro principal: Independiente lo había goleado por 4-0 en los 32avos de Final de la edición inaugural de 2011-2012. Darío Lema, protagonista de las dos mejores campañas de Defensores Unidos en la historia de la Copa Argentina, apostó por un esquema ofensivo de 4-3-3 para plantarle un encuentro de ida y vuelta a Aldosivi. El desequilibrio individual de Manuel Falón asomó como la carta inicial del Tricolor, que intentaba poner mano a mano a sus referencias ofensivas, Franco Caballero e Ivo Kestler, con los defensores del representante de la Liga Profesional, que exhibieron ciertas imprecisiones en el comienzo por la falta de rodaje.
Tomás Martínez sería el factor disruptivo de la igualdad. El talentoso zurdo surgido de River eludió a varios marcadores en la previa a filtrar el pase entre los marcadores centrales de Colegiales. La acción brillante del mediocampista encontró un cierre igualmente preciso de Torres, delantero que debutaba como profesional: tocó la pelota por el costado del cuerpo de Juan Figueroa y abrió el marcador. Las lágrimas inundaron el rostro del delantero nacido en Ucacha hace 21 años, habitual referente de área en el equipo de Reserva. Envalentonado por el gol, Aldosivi generó riesgo nuevamente por intermedio de una pared entre Emanuel Iñiguez y Francisco Cerro, definida por el lateral con un remate por encima del travesaño. La reacción de Colegiales recién llegó por intermedio de una maniobra hábil de Kestler, que habilitó a Caballero con un pase atrás. El zurdazo del delantero se incrustó en las manos de Agustín Lastra, otro futbolista que se estrenó oficialmente en la jornada del miércoles.

El pecho de Federico Milo impidió la concreción de una gran acción colectiva de Colegiales, iniciada por Kestler en la izquierda y profundizada por dos gestos técnicos sutiles: un taco de Caballero y la apertura de piernas posterior de Juan Manuel Torres para liberarle la zona a Maximiliano Herrera. El remate del extremo derecho tenía destino de red pero se topó con el cuerpo del lateral surgido de Arsenal, que mantuvo la ventaja en el marcador. Sin embargo, el Tricolor homenajeó el famoso dicho popular que sentencia que “la tercera es la vencida” y, luego de un centro preciso del ingresado Martín Rodríguez, Kestler apareció en soledad por detrás de Cerro y sacó un cabezazo implacable para restaurar la paridad en la previa al entretiempo.
El complemento arrancó con el protagonismo excluyente de Herrera. Apenas Colegiales sacó de mitad de cancha, el delantero con pasado en Villa Mitre recibió la pelota y probó desde larga distancia. Si bien Lastra intervino para controlar la pelota, Nazareno Arasa había anulado la acción por mano del atacante. La sorpresa llegaría en la jugada siguiente, ya que la recuperación del Tricolor ocasión un nuevo intento lejado del futbolista de 29 años: el travesaño evitó uno de los mejores goles en la historia de la Copa Argentina. El representante de la B Metropolitana salió con la decisión necesaria para coronar la remontada y volvió a avisar por intermedio de Kesler, que tapó un rechazo de Santiago Laquidaín con el botín derecho y desvió la pelota al palo. Preocupado por el andar de sus dirigidos, Palermo buscó modificar el desarrollo al apostar por los ingresos de Emanuel Maciel y Javier Iritier para mejorar el funcionamiento de la zona media.implacable para restaurar la paridad en la previa al entretiempo.

El palo volvió a interponerse con la ilusión de Colegiales al desviar un cabezazo de Caballero, que conectó un tiro libre en forma de centro ejecutado por Falón. El Tricolor había demostrado estar a la altura de un enfrentamiento frente a un contrincante de la Liga Profesional. Aldosivi apeló a la reaparición de Martínez, sin mayores intervenciones desde la asistencia del gol, para volver a generar riesgo. El mediocampista central habilitó a Pisano, que desbordó por el cierre de la cancha y lanzó un pase atrás. Sin embargo, Torres no logró conectar la pelota y pifió el remate que le hubiese devuelto la ventaja. La expulsión de Facundo Melillán acentuó el dominio territorial del Tiburón en el tramo final del encuentro. Figueroa debió intervenir con atajadas ante un fuerte tiro del ingresado Lautaro Rinaldi, un anticipo de taco de Martínez y un derechazo de Manuel Panaro, juvenil que también entró en el segundo tiempo.
La definición por penales incluyó definiciones variadas y la incertidumbre como condimento principal. Aldosivi tomó la primera ventaja por el remate de Herrera en el palo, pero la atajada posterior de Figueroa frente a Emanuel Iñiguez restauró la paridad. Con la serie igualada en dos, llegaron cuatro ejecuciones erradas de manera consecutiva. Los arqueros agigantaron su protagonismo, ya que el arquero de Colegiales volvió a responder ante Martínez y Lastra lo emuló contra Juan Manuel Torres. La diferencia decisiva favorable al Tiburón apareció en el sexto turno: conversión de Maciel y derechazo de Kestler en el travesaño. De esta manera, el conjunto marplatense quebró la racha negativa desde los doce pasos (acumulaba tres eliminaciones consecutivas en la Copa Argentina) y buscará acceder por primera vez a los Octavos de Final.
LOS DATOS DEL PARTIDO
