Noticias

Rosario Central buscará la revancha ante Sol de Mayo

El Canalla volverá a enfrentar al club rionegrino después del antecedente en 2019, cuando se produjo uno de los batacazos más relevantes de la historia de la Copa Argentina. En aquel entonces, el equipo del Torneo Federal eliminó por penales al vigente campeón, tras un empate 2-2 en los 90 minutos. La décima edición los cruzará este viernes desde las 18.35, en el estadio 15 de Abril de Santa Fe, por los 32avos de Final.

La Fase Final de la edición 2019 de la Copa Argentina comenzó el martes 26 de febrero, en el estadio Brigadier General Estanislao López de Santa Fe. Por un lado, Rosario Central, que comenzaba su defensa del título en 2018. Por el otro, el humilde Sol de Mayo, que transitaba su segunda participación en el cuadro principal, después de perder con Defensa y Justicia en 2017. Un gol de Alberto Reyes sobre el final del primer tiempo y otro de Lucas Malacarne en el inicio del complemento marcaron una importante diferencia a favor del club rionegrino. Sin embargo, la reacción del Canalla llegó rápidamente a través de dos tantos de Claudio Riaño. Pese a la imposibilidad de haberlo ganado en los 90 minutos, el equipo del Torneo Federal no se dio por vencido, fue efectivo en los penales y se llevó un triunfazo por 5-4 que lo colocó por única vez en 16avos. de Final (cayó con Colón). Pasaron tres años y el destino los vuelve a tener enfrente en la misma instancia y provincia (esta vez, será en Unión). El clasificado irá con Quilmes, que eliminó a San Martín (T).


Un campeón que buscará recobrar la memoria

Rosario Central terminó último en la zona B de la Copa de la Liga y además perdió en sus últimas dos presentaciones en la Copa Argentina (contra Sol de Mayo en la edición 2019 y ante Boca Unidos en la de 2020). Teniendo en cuenta su historia en el certamen integrador, el Canalla se convirtió en un gigante dormido, ya que fue finalista en las temporadas 2013-2014, 2014-2015 y 2015-2016, y campeón en 2018. Pasaron casi cuatro años de su última victoria en los 90 minutos por la competencia (el clásico con Newell's) y deberá recuperar su mística para seguir en la competencia. Además, intentará cerrar el semestre de la mejor manera posible, sobre todo por el flojo rendimiento en el torneo local. Dentro del complicado momento, el club se dio el gusto de despedir de local a Marco Ruben, su máximo artillero histórico, quien anotó su gol 105 en el triunfo por 3-1 contra Estudiantes (LP), por la fecha 14.

Un rival y un momento que lo motiva para dar otro batacazo

La última clasificación de Sol de Mayo en la Copa Argentina fue aquella contra Rosario Central en 2019. La buena actualidad en el Torneo Federal (marcha tercero en la Zona Sur) y el antecedente con el Canalla invitan al conjunto rionegrino a tener una gran actuación en su presentación en la décima edición. Diego Galván, campeón de la Copa Libertadores 2009 con Estudiantes (LP), es el referente y uno de los futbolistas que estuvo en la victoria por penales de hace tres años (mismo caso para Lucas Malacarne, Fernando Valdebenito, Alberto Reyes, Matías Ponce y Matías Olivera). La ciudad de Viedma espera por otra gesta histórica.

 

LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS

ROSARIO CENTRAL

Su mejor momento en la Copa: la serie de penales ante Gimnasia La Plata que le permitió quebrar la racha de 23 años sin consagraciones y lograr el título en su cuarta Final. El Canalla, que había derrotado a Newell's en el camino a la definición, tuvo efectividad perfecta en los cuatro remates y se valió del yerro de Santiago Silva y la atajada de Jeremías Ledesma sobre Manuel Guanini para sentenciar el triunfo en la definición.

Final: goles y penales de Rosario Central 1 (4) - Gimnasia (LP) 1 (1)

Partidos totales en la Copa: 35. 19 victorias, doce empates y cuatro derrotas (55 goles a favor y 29 en contra).

Definiciones por penales: ocho victorias y cuatro derrotas.

Mejor actuación: campeón en la edición 2018 (venció por penales a Gimnasia La Plata).

Máximo goleador en el certamen: Marco Ruben, con ocho tantos (tres en la 2014-2015, cuatro en la 2015-2016 y uno en la 2018). 

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Emmanuel Ojeda (con Rosario Central en la edición 2018).

Historia del técnico en la Copa: Leandro Somoza.

- Dirigirá su primer encuentro por la competencia integradora.

Partidos disputados en la sede (15 de Abril de Santa Fe): cuatro.

- Empate 2-2 (victoria 3-1 por penales) ante Atlético de Rafaela, por los 16avos de Final de la edición 2015-2016.

- Triunfo 1-0 ante Cañuelas, por los 32avos de Final de la edición 2017.

- Triunfo 6-0 frente a Juventud Antoniana, por los 32avos de Final de la edición 2018.

- Empate 1-1 (victoria 5-4 por penales) frente a Almagro, por los Octavos de Final de la edición 2018. 

El dato copero: sus participaciones en la competencia están polarizadas ya que, a excepción de las tres eliminaciones en el debut (ediciones 2012-2013, 2019 y 2020), siempre arribó al menos a Cuartos de Final. Cayó en dicha instancia de la temporada 2011-2012, fue semifinalista en 2017, subcampeón en tres oportunidades consecutivas (desde la 2013-2014 hasta la 2015-2016) y campeón en 2018.

Rosario Central 1 (4) - Gimnasia (LP) 1 (1) / Foto: Alejandro Del Bosco


SOL DE MAYO

Su mejor momento en la Copa: la victoria por penales ante Rosario Central, correspondiente a los 32avos de Final de la edición 2019. Además de lograr su primer clasificación en las instancias decisivas y eliminar a un rival de Primera, se dio el gusto de dejar en el camino al campeón defensor de la competencia. Lucas Malacarne fue el protagonista al marcar el segundo gol del empate 2-2 en los 90 minutos y repetir en la ejecución decisiva de la definición desde los doce pasos.

32avos: Rosario Central 2 (4) - Sol de Mayo 2 (5)

Partidos totales en la Copa: 20. Ocho victorias, dos empates y diez derrotas (27 goles a favor y 36 en contra).

Definiciones por penales: dos victorias. 

Mejor actuación: 16avos de Final en la temporada 2019 (cayó con Colón de Santa Fe).

Goleador en la historia del certamen: Maximiliano Tunessi Millán, con siete tantos (todos en la edición 2017).

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: no tiene.

Historia del técnico en el certamen: Marcelo Pontiroli.

- Dirigirá su primer encuentro por la competencia integradora.

Partidos disputados en la sede (15 de Abril de Santa Fe): será su estreno en este estadio.

El dato copero: la cifra obtenida por Maximiliano Tunessi Millán en 2017 le permitió finalizar como el máximo anotador de dicha competencia y emular el récord de Lucas Alario en la temporada anterior (había convertido siete en el camino de River al título). El delantero le anotó un tanto a Germinal de Rawson, tres a Jorge Newbery de Comodoro Rivadavia, y otros tantos a Bella Vista de Bahía Blanca para sellar el estreno del conjunto rionegrino en la Fase Final.

Rosario Central 2 (4) - Sol de Mayo 2 (5)

 

PROBABLES FORMACIONES

Rosario Central (4-4-2): Gaspar Servio; Damián Martínez, Facundo Almada, Juan Cruz Komar, Lautaro Blanco; Walter Montoya, Claudio Yacob, Marcelo Benítez, Luciano Ferreyra; Alejo Veliz, Lucas Gamba.

Completan la delegación: Juan Pablo Romero, Cristian Javier Baez, Ricardo Garay, Fernando Torrent, Emmanuel Ojeda, Facundo Buonanotte, Mateo Tanlongo, Michael Covea, Franco Frias,  Gino Infantino, Nazareno Romero.

Director técnico: Leandro Somoza.

 

Sol de Mayo (4-4-2): Nicolás Maza; Maximiliano Paredes, Franco Flores, Diego Zalazar, Fabricio Elgorriaga; Mariano Rivadeneira, Matías Nizzo, Juan Aguirre; Gonzalo Muscia, Iván Escobares y Lucas Siamparelli.

Completan la delegación: William Higuita, Lucas Malacarne, Matías Olivera, Fernando Trujillo, Cristopher López, Valentín Fernández, Franco Báez, Alberto Reyes, Matías García, Matías Ponce, Diego Galván, Fernando Valdebenito.

Director técnico: Marcelo Pontiroli.

 

Seguí el minuto a minuto del partido entre Rosario Central y Sol de Mayo, a disputarse este viernes, desde las 18.35, en el estadio 15 de Abril de Santa Fe.

Mas noticias

No se encontraron noticias
  • Photo {{$index}}
    Photo 2 {{$index}}
    {{date | amDateFormat:'HH:mm'}}
    {{item.subsection}}
    {{item.category}}
    {{item.tagName}}

    {{item.short_text_html | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.short_text | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.plus_text}}
MÁS {{percentLoaded}}% loading...