Club Atlético Talleres de Remedios de Escalada: 1 de junio de 1906

Se originó mediante la fusión de los equipos barriales General Paz y Los Talleres, y tuvo una gran influencia de habitantes británicos que vivían en la zona y trabajaban en el Gran Ferrocarril Sur. Los colores rojo y blanco de la camiseta fueron tomados de Alumni, institución icónica en el inicio del siglo XX, que los había elegido como homenaje al club inglés Nottingham Forest. Protagonista de la Primera División en 13 oportunidades, su primer triunfo en la Fase Final de la Copa Argentina aguardó a la edición 2020, cuando superó a Aldosivi.
Datos históricos de Talleres de Remedios de Escalada en la Copa Argentina
Participaciones: seis (desde la temporada 2011-2012 hasta la 2015-2016 y en la edición 2020).
Mejor actuación: 16avos de Final en la edición 2020.
Un momento: el triunfo por 3-1 ante Aldosivi de Mar del Plata, único obtenido por la Fase Final de la competencia. Un doblete de Alejandro Aranda se sumó a la definición de Matías Sosa para sentenciar la clasificación del conjunto de Remedios de Escalada a los 16avos de Final en el estadio Julio Humberto Grondona de Arsenal.
Partidos: 10.
Victorias: 4.
Empates: 2.
Derrotas: 4.
Goles a favor: 13.
Goles en contra: 16.
Efectividad en definiciones por penales: 0% (dos derrotas).
Máximo goleador: Nicolás Gentinetta, Mariano Campodónico (ambos en la edición 2013-2014) y Gustavo Alejandro Aranda (temporada 2020), con dos tantos.
El dato: tres de las cuatro instancias que superó en la historia de la competencia correspondieron a la temporada 2013-2014, cuando venció de manera consecutiva en los 90 minutos a Cañuelas (2-0), Excursionistas (3-2) y San Telmo (1-0).