El recuerdo positivo de Los Andes en el estadio Ciudad de Lanús

El 27 de mayo de 2015, el Milrayitas estrenó su nombre en la Fase Final de la Copa Argentina. Derrotó por 2-0 a Crucero del Norte, rival que militaba en la Primera División, y disfrutó de una jornada única en la competencia. ¿Cuál fue la sede del triunfo? La cancha del Granate, que también recibirá este miércoles desde las 19.30 su enfrentamiento ante Tigre, en la conclusión de los 32avos de Final.
La eliminación por penales a manos de Sportivo Italiano, que había privado por tercera temporada consecutiva a Los Andes de acceder a la Fase Final de la Copa Argentina, sobrevolaba con fuerza en la jornada del 8 de abril de 2015. Aunque el conjunto dirigido por Fabián Nardozza arribaba como favorito por un rendimiento contundente que lo había asentado en el liderazgo de la B Metropolitana, la visita a General Lamadrid incluía una sorpresa. La definición de Eugenio Peralta Cabrera en el minuto 80 había sentenciado el 2-1 favorable al Carcelero, que militaba en la Primera C y se ilusionaba con su estreno en el cuadro principal. Sin embargo, el deseo inclaudicable de torcer la historia impulsó al Milrayitas, que igualó en tiempo adicionado a través de Diego Cisterna y, en la posterior serie desde los doce pasos, logró la clasificación ansiada a los 32avos de Final.
Crucero del Norte, que disfrutaba de su temporada inaugural en la máxima categoría, fue el rival sorteado en el debut de Los Andes en la Fase Final de la Copa Argentina. De todas maneras, el conjunto de Lomas de Zamora se plantó con decisión en el Ciudad de Lanús, apartó la diferencia de categoría y se benefició de una actuación soberbia de Fernando Gutiérrez. El mediocampista ofensivo surgido en San Lorenzo lanzó dos remates combados y precisos que edificaron el triunfo por 2-0 y garantizaron el acceso del Milrayitas a los 16avos de Final. El plantel disfrutó de una comunión perfecta con los hinchas que coparon una de las cabeceras del estadio.
La caída por penales a manos de Ferro, en un encuentro que quedó grabado en las retinas de los fanáticos de Los Andes por la cercanía de la clasificación (estuvo tres veces en ventaja durante los 90 minutos), antecedió a una nueva participación destacada del club en la Copa Argentina. El mérito deportivo de una campaña brillante en el regreso a la B Nacional, que incluyó afianzarse como líder en el lapso transcurrido entre la quinta y la décima jornada, permitió que acceda al cuadro principal del torneo integrador. El cruce correspondiente a los 32avos de Final volvería a observar un rendimiento sólido del Milrayitas, vencedor agónico de Sarmiento de Junín por la aparición de Maximiliano García. El triunfo le permitió enfrentar a Estudiantes de La Plata y, al margen de la paridad en el desarrollo del encuentro que tuvo como sede al estadio Ciudad de Lanús, el conjunto de Lomas de Zamora fue derrotado por 2-0.
Aquella despedida en los 16avos de Final, que tuvo como aspecto distintivo el lujo de Saúl Nelle para desairar la marca de Israel Damonte, marcó el último antecedente de Los Andes en la Copa Argentina. La irregularidad fue moneda corriente en el nivel deportivo de la institución desde el regreso a la B Metropolitana en 2019 y recién logró encaminar el rumbo en la pasada edición de la categoría. Aunque no logró el ascenso, el conjunto dirigido por Sebastián Salomón finalizó en la quinta ubicación de la tabla general y aseguró su presencia en la décima edición de la competencia integradora. Este miércoles desde las 19.30, cerrará la eliminatoria de 32avos de Final cuando se enfrente con Tigre. ¿Cuál será la sede del cruce? El estadio Ciudad de Lanús, anfitrión de aquel triunfo en su debut en la Fase Final. Más allá de la dificultad presentada por un rival que llega de ser subcampeón de la Copa de la Liga Profesional, el Milrayitas sostiene su ilusión en un historial favorable ante el club de Victoria: acumula 23 años sin ser derrotado y lleva una ventaja de tres encuentros. Deportivo Madryn aguarda como rival en la siguiente instancia.