El único antecedente ante Independiente Rivadavia, un recuerdo especial para Vélez

La definición de Omar Wehbe, a los nueve minutos de juego, sentenció la victoria del Fortín en la visita a Mendoza, correspondiente a la decimocuarta jornada del Torneo Nacional 1968. Dicho certamen finalizaría con el primer título oficial en poder del club de Liniers, que se reencontrará con la Lepra en la jornada del miércoles: se medirán desde las 22.10, en el estadio Juan Gilberto Funes de San Luis, por los 16avos de Final de la Copa Argentina.
El capítulo inicial del historial entre dos clubes puede tener un significado profundo para uno de sus protagonistas. Es el caso del único antecedente oficial que une a Vélez e Independiente Rivadavia de Mendoza, que volverán a cruzar sus caminos en la jornada del miércoles después de 54 años. El Fortín logró el triunfo en condición de visitante por el Torneo Nacional de 1968 y el resultado cobró mayor relevancia en los siguientes días, ya que encaminó la primera consagración desde la fundación de la institución de Liniers.
Vélez llegaba al encuentro en Mendoza con un aliciente emocional por haber gestado la victoria más abultada en su historia: el 11-0 sobre Huracán de Ingeniero White todavía permanece como el triunfo de mayor diferencia favorable al Fortín. Si bien restaban solamente dos jornadas para la finalización del certamen, el conjunto dirigido por Manuel Giúdice se ubicaba en la cuarta posición y parecía postergar la ilusión de quebrar la sequía de 58 años sin consagraciones. La historia cambiaría a partir de aquella decimocuarta fecha.
A los nueve minutos de juego, Omar Wehbe, quien finalizó posteriormente como el máximo anotador del certamen con 13 tantos, sentenció la única diferencia en la visita a Independiente Rivadavia, que disfrutaba de su estreno como miembro de la Primera División. Las caídas de Racing en Santa Fe ante Colón y de Boca en el clásico frente a Independiente le permitieron a Vélez sostener la esperanza de cara a la fecha final. El destino le brindaría una ayuda sustancial al confirmarse el empate entre la Academia y River, los dos líderes del certamen: el Fortín se impuso por 2-0 sobre Huracán y prolongó el desenlace a un triangular. En una nueva exhibición de personalidad, igualó 1-1 ante el Millonario y derrotó por 4-2 al conjunto albiceleste de Avellaneda para gritar campeón en el estadio Gasómetro de San Lorenzo.
¿Cómo finalizó la historia para Independiente Rivadavia en su incursión inicial en la máxima categoría? Aunque ganó apenas uno de los 15 encuentros disputados (2-0 como local de Huracán), se ubicó en el decimotercer lugar entre 16 integrantes de la tabla de posiciones. La Lepra tendrá el objetivo de acceder por primera vez a los Octavos de Final de la Copa Argentina, ya que fue eliminado en sus dos antecedentes en la instancia que lo tendrá como protagonista este miércoles. En la temporada 2014-2015, cayó por 3-0 a manos de Quilmes; su regreso fue en 2019 y, si bien realizó un gran trabajo, una definición agónica de Marcelino Moreno lo privó de alcanzar los penales en el enfrentamiento ante Lanús.
Por el lado de Vélez, modificará al entrenador con relación al debut con goleada sobre Cipolletti de Río Negro. Luego de un interinato de Julio Vaccari en reemplazo de Mauricio Pellegrino, Alexander Medina tomó el cargo y debutó con una igualdad 1-1 como visitante de Patronato en el comienzo de la Liga Profesional. El uruguayo acumula una experiencia auspiciosa en la Copa Argentina, ya que condujo a Talleres de Córdoba a su primera definición oficial en 22 años: cayó por penales con Boca en la Final de la pasada edición. ¿Cuál fue la mejor actuación del club de Liniers? Arribó a los Cuartos de Final en las ediciones 2014-2015 y 2017, con eliminaciones frente a Lanús y Atlético Tucumán, respectivamente.