Club Deportivo Morón: 20 de junio de 1947

Se originó a raíz de la influencia de Carlos Pagano, que dirigía un equipo barrial denominado Los Piratas y era captador de talentos en la ciudad. Adoptó el apodo de Gallo porque es el símbolo representativo de la ciudad española de Morón de la Frontera, que le brindó el nombre a su homónima argentina de la zona Oeste de Buenos Aires. Con camiseta blanca atravesada por una franja roja horizontal, el Torneo Metropolitano de 1969 marcó su única participación en la Primera División. Fue semifinalista de la Copa Argentina en la edición 2017, luego de eliminar a rivales de la máxima categoría como Patronato, San Lorenzo, Unión de Santa Fe y Olimpo.
Datos históricos de Deportivo Morón en la Copa Argentina
Participaciones: ocho (desde la temporada 2011-2012 hasta la 2018 y en la décima edición).
Mejor actuación: Semifinales en la edición 2017.
Un momento: el triunfo histórico frente a San Lorenzo, perteneciente a los 16avos de Final de la temporada 2017. Leandro Guzmán sorprendió con un gran remate que selló el único tanto del encuentro disputado en el estadio Ciudad de Lanús. La victoria le permitió tomarse revancha de la eliminación por penales en la misma instancia de la edición 2012-2013.
Partidos: 19.
Victorias: 8.
Empates: 6.
Derrotas: 5.
Goles a favor: 15.
Goles en contra: 16.
Efectividad en definiciones por penales: 50% (tres victorias y tres derrotas).
Máximo goleador: Damián Akerman, con cuatro tantos (todos en la edición 2012-2013).
El dato: mantiene saldo positivo en el historial ante representantes de Primera por la competencia integradora, con cuatro triunfos, tres empates e idéntico número de derrotas. Las victorias fueron ante Newell's (1-0 por los 16avos de Final de la temporada 2015-2016), Patronato (2-0 por los 32avos de Final de 2017), San Lorenzo (1-0 por los 16avos de Final de 2017) y Olimpo (1-0 por los Cuartos de Final de 2017).