Noticias

Falcioni, el primer técnico campeón de la Copa, cumplirá 20 encuentros en el certamen

Ganador de la competencia al mando de Boca en la temporada 2011-2012, el entrenador comanda a un Colón de Santa Fe que busca estrenarse entre los cuatro mejores equipos de la competencia. En la previa al cruce de 16avos de Final frente a Patronato, que se disputará este miércoles (desde las 18, en el estadio Coloso Marcelo Bielsa), repasá sus números destacados.

Nueve triunfos, siete empates y solamente tres derrotas. Al margen de la consagración que lo dejó en la historia como el primer entrenador campeón, la Copa Argentina es un certamen que, desde la estadística, posiciona en un sitial de privilegio a Julio César Falcioni. Este miércoles, desde las 18, comandará la ilusión de un Colón de Santa Fe que protagoniza un semestre cargado de encuentros en tres competencias. Patronato de Paraná es el rival que se plantará como obstáculo en el cruce correspondiente a los 16avos de Final. Un aspecto especial del encuentro se relaciona con el director técnico de 65 años, que alcanzará las dos decenas de partidos dirigidos por el torneo integrador.

Pentacampeón consecutivo de la Liga de Colombia durante su etapa como arquero en América de Cali, Falcioni inició su palmarés en el cargo de entrenador con un trofeo significativo. La coronación en el Torneo Apertura 2009 selló el primer título oficial en la historia de Banfield. Aquella etapa en el Taladro, que incluyó una eliminación reñida con Internacional de Porto Alegre en la Copa Libertadores 2010 (el conjunto brasileño sería finalmente vencedor de dicha edición), lo catapultó a Boca. Un primer semestre irregular antecedió a una campaña brillante del Xeneize en la temporada 2011-2012. Con 21 triunfos, 13 empates y apenas cuatro caídas, fue campeón invicto del Apertura 2011 (último equipo en conseguirlo en el país), finalista del máximo certamen continental y ganador de la edición inaugural de la Copa Argentina.

Falcioni, con la medalla del Boca campeón de la Copa Argentina 2011-2012

El camino a la gloria en la competencia integradora se caracterizó por el sufrimiento. De hecho, Santamarina de Tandil, representante del Torneo Argentino A que había superado la Fase Preliminar Regional, sorprendió en Salta al tomar la ventaja en el encuentro de 32avos de Final. Luego del empate de Facundo Roncaglia, Boca se impuso mediante una serie de penales, instancia que también le permitiría superar consecutivamente las eliminatorias ante Olimpo, Rosario Central y Deportivo Merlo entre Octavos de Final y Semifinales. El triunfo ante Central Córdoba de Rosario (2-0 por 16avos de Final) fue el capítulo restante en la previa al encuentro decisivo disputado en el estadio San Juan del Bicentenario. Pese a las ausencias de piezas determinantes en la campaña como Sebastián Sosa, arquero de intervenciones destacadas en las definiciones desde los doce pasos, y Juan Román Riquelme, autor de un tiro libre magnífico contra el Charro, el Xeneize se quedó con el título al vencer por 2-1 a Racing, con goles de Santiago Silva y Lucas Viatri. “Hicimos un gran partido, representamos el juego histórico del club en este tipo de partidos y pudimos doblegar al adversario. Es un logro importante”, remarcó, con gran emoción (atravesaba problemas familiares), Falcioni en los instantes posteriores.

El título obtenido con Boca marcó un hito dentro de la relación del entrenador con la Copa Argentina. De todas maneras, el saldo positivo se refleja en las distintas actuaciones que protagonizó a lo largo de las temporadas. All Boys (Semifinales en la edición 2012-2013), Quilmes (Octavos de Final en 2014-2015) y Banfield (idéntica instancia de 2017) fueron otros tres clubes que, comandados por Falcioni en algún tramo de la campaña, lograron su mejor actuación histórica en la competencia. El objetivo se repite en la presente edición: Colón de Santa Fe es un equipo que transitó campañas irregulares en el certamen y solamente arribó a los Cuartos de Final en 2019. Superado Sportivo Peñarol en el debut, Patronato es el escollo siguiente de un camino que, en un eventual cruce de Octavos de Final, presenta a Gimnasia La Plata o Flandria como hipotéticos rivales.

“No tengo ninguna receta. Tengo el privilegio de dirigir a buenos equipos, que afrontan este tipo de encuentros de manera especial”. Aquella declaración de Falcioni luego de alcanzar la decena de partidos invicto en los 90 minutos resume su concepción acerca del método para afrontar una Copa Argentina que, además de incluirlo en el listado de entrenadores campeones, le permitió protagonizar una anécdota memorable. En la previa al encuentro de Semifinales que disputó All Boys contra Arsenal, el director técnico le brindó un extenso mano a mano al Sitio Oficial en el estadio Islas Malvinas de Floresta. ¿Cuál fue el detalle peculiar de la entrevista? Al activarse el riego del campo de juego durante una de sus respuestas, lanzó una frase graciosa de forma risueña antes de empaparse: “Se viene el agua”.

La insólita nota en la que a Falcioni lo tapó el agua

Los partidos dirigidos por Julio César Falcioni en la Copa Argentina: nueve triunfos, siete empates y tres derrotas.

Edición 2011-2012 (Boca)

Santamarina 1 (3) - Boca 1 (4) (32avos de Final)

Central Córdoba de Rosario 0 - Boca 2 (16avos de Final)

Olimpo (10) - Boca 1 (11) (Octavos de Final)

Boca 1 (4) - Rosario Central 1 (2) (Cuartos de Final)

Boca 1 (5) - Deportivo Merlo 1 (4) (Semifinales)

Boca 2 - Racing 1 (Final)

Edición 2012-2013 (All Boys)

All Boys 1 - Estudiantes de La Plata 0 (Cuartos de Final)

All Boys 1 (4) - Arsenal 1 (5) (Semifinales)

Edición 2014-2015 (Quilmes)

Quilmes 2 - Sportivo Belgrano de San Francisco 0 (32avos de Final)

Edición 2015-2016 (Banfield)

Banfield 1 - Defensores de Villa Ramallo 0 (32avos de Final)

Banfield 0 - Godoy Cruz 1 (16avos de Final)

Edición 2017 (Banfield)

Banfield 1 - Chaco For Ever 0 (32avos de Final)

Atlético de Rafaela 2 - Banfield 4 (16avos de Final)

Godoy Cruz 2 - Banfield 1 (Octavos de Final)

Edición 2018 (Banfield)

Banfield 1 (2) - General Lamadrid 1 (3) (32avos de Final)

Edición 2019 (Banfield)

Talleres de Córdoba 0 (6) - Banfield 0 (5) (16avos de Final)

Edición 2020 (Independiente)

Independiente 1 - Villa Mitre 0 (32avos de Final)

Tigre 2 - Independiente 1 (16avos de Final)

Décima edición (Colón de Santa Fe)

Colón de Santa Fe 2 - Sportivo Peñarol 1 (32avos de Final)

Mas noticias

No se encontraron noticias
  • Photo {{$index}}
    Photo 2 {{$index}}
    {{date | amDateFormat:'HH:mm'}}
    {{item.subsection}}
    {{item.category}}
    {{item.tagName}}

    {{item.short_text_html | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.short_text | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.plus_text}}
MÁS {{percentLoaded}}% loading...