Asociación Social y Deportiva Justo José de Urquiza: 8 de julio de 1936

Se originó mediante nació la fusión de tres instituciones: Club Social, Club Atlético Unión y Club Atlético Caseros. La elección de su nombre derivó de un homenaje a uno de los próceres argentinos, motivo por el cual se optó por histórico gobernador entrerriano, primer presidente de la Confederación Argentina. Habitué de la Primera C y la D, vivió un ascenso memorable a la B Metropolitana en 2018; dos años después, el Celeste se estrenó como miembro de la Fase Final de la Copa Argentina y vivió la experiencia de enfrentar a rivales de la talla de Godoy Cruz y Ferro.
Datos históricos de Justo José de Urquiza en la Copa Argentina
Participaciones: seis (desde la temporada 2011-2012 hasta la 2014-2015, 2020 y en la décima edición).
Mejor actuación: 32avos de Final en la temporada 2020 y en la décima edición.
Un momento: el único gol convertido por la Fase Final. Un minuto después de sufrir el tanto de Gianluca Ferrari, Pío Bonacci empujó a la red un rebote y sentenció el empate parcial ante Godoy Cruz. Finalmente, el Tomba se impuso por 3-1 en los 32avos de Final de la edición 2020.
Partidos: 8.
Victorias: 2.
Empates: 2.
Derrotas: 4.
Goles a favor: 8.
Goles en contra: 11.
Efectividad en definiciones por penales: 0% (dos derrotas).
Máximo goleador: Franco Parodi (edición 2014-2015), con dos tantos.
El dato: los dos triunfos en los 90 minutos, que sentenciaron sus únicas clasificaciones por la competencia, correspondieron a la temporada 2014-2015. El Celeste derrotó por 2-0 a Argentino de Merlo en la Primera eliminatoria Grupo I Zona Metropolitana y 4-1 a Ferrocarril Midland en la Segunda eliminatoria Grupo I Zona Metropolitana.