Un antecedente emocionante: Unión venció a Banfield en la previa al cruce de 16avos de Final

Pese a presentar un equipo alternativo, el Tatengue se valió de las definiciones de Bryan Castrillón, Daniel Juárez y Marcelo Cañete para obtener un importante triunfo por 3-2 en la séptima jornada de la Liga Profesional. El doblete de Ramiro Enrique no le alcanzó al Taladro, que perdió un invicto de cinco presentaciones y no logró sumarse al lote de contendientes en el certamen. Este martes, desde las 21.10, se reencontrarán en el estadio Único de San Nicolás y definirán el pasaje a los Octavos de Final de la Copa Argentina AXION energy.
En ciertas ocasiones, el calendario del fútbol argentino depara reediciones prácticamente instantáneas de partidos. Las tres competencias (la Liga Profesional, la Copa Argentina AXION energy y, en el caso de los clasificados, la Libertadores o la Sudamericana) pueden ofrecer cruces que, a la semana siguiente, se repiten en un certamen distinto. Un ejemplo se lleva a cabo en la presente semana, ya que Banfield y Unión de Santa Fe protagonizan una saga de enfrentamientos que comenzó el sábado y finalizará el martes, desde las 21.10, en el estadio Único de San Nicolás.
El capítulo inicial incluyó un desarrollo de alto voltaje, con emociones por doquier en la jornada nocturna del sábado. El estadio Florencio Sola albergó el encuentro correspondiente a la séptima jornada de la Liga Profesional. Con un equipo afectado emocional y físicamente por la eliminación en los octavos de final de la Copa Sudamericana (cayó con Nacional de Uruguay por un marcador global de 4-1), Gustavo Munúa apeló a la rotación masiva en la formación que visitó Buenos Aires. Solamente Diego Polenta se mantuvo en el 4-2-3-1, habitual esquema utilizado por el entrenador. De todas maneras, los integrantes del equipo alternativo de Unión de Santa Fe responderían de manera positiva, al igual que había ocurrido en los triunfos contra Boca (2-1) y Lanús (3-0) de las dos jornadas anteriores.
Lucas Esquivel se transformó en un factor determinante con sus proyecciones desde el lateral izquierdo. Dos centros rasantes de su autoría finalizaron con las definiciones precisas de Bryan Castrillón (uno de los refuerzos arribados en el último mercado de pases) y Daniel Juárez, máximo anotador del equipo en la Liga Profesional con tres. De todas maneras, Banfield igualó en sendas ocasiones el marcador a través de Ramiro Enrique, que llegaba de convertirle un doblete a Boca en la pasada jornada. El delantero juvenil capitalizó una brillante asistencia de Giuliano Galoppo en el tanto inicial y, en el comienzo del segundo tiempo, vulneró nuevamente la valla defendida por Sebastián Moyano con un fuerte remate al primer palo.
Con un trámite abierto y con opciones para ambos equipos, Unión volvería a tomar el control del marcador mediante una aparición de Ezequiel Cañete: conectó un centro de Castrillón y definió por encima de Enrique Bologna, de floja respuesta (su rendimiento adverso generaría el reemplazo por Facundo Cambeses en el partido del martes). Apoyado por su público e ilusionado con un resultado que le permitiera sostenerse en el lote cercano a la punta de la Liga Profesional, Banfield realizó modificaciones ofensivas y contó con numerosas ocasiones para restaurar la paridad. Sin embargo, Moyano emergió como una figura relevante al taparle dos remates (uno mediante una atajada impresionante) a Juan Manuel Cruz, y también reaccionó para desviar un mano a mano de Maximiliano Cuadra. El triunfo cobró gran valor en Unión de Santa Fe, que se impuso en cuatro de las últimas cinco presentaciones por el torneo y, con 13 puntos acumulados, quedó a apenas dos de Newell’s, único líder.
Una curiosidad relacionada al resultado del sábado radica en que le permitió a Unión de Santa Fe empardar el historial general ante Banfield. Ambos acumulan 22 triunfos e igualaron en los 14 encuentros restantes. El capítulo correspondiente a los 16avos de Final de la competencia integradora marcará apenas el segundo enfrentamiento correspondiente a las Copas nacionales: el conjunto rojiblanco se impuso por 2-1 como local en la fase de grupos de la pasada Copa de la Liga Profesional. Gimnasia de Jujuy, que debutará en la instancia después de derrotar por 1-0 a Racing de Córdoba, aguarda por el desenlace del cruce de este martes para conocer a su próximo rival. El Tatengue se estrenó en la décima edición con una sufrida clasificación por penales ante Sportivo Las Parejas (Santiago Mele fue el héroe al desviar los remates de Diego López y Federico Pizzichini), mientras que el representante del Sur de Buenos Aires remontó la historia frente a Dock Sud con una exhibición de contundencia en el segundo tiempo: Juan Pablo Alvarez, Juan Manuel Cruz y Jesús Dátolo marcaron los goles de la victoria por 3-1.