Club Sportivo Villa Cubas: 25 de agosto de 1932

Fue fundado por un grupo de jóvenes que se juntaban en una plaza de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca. Tanto la disposición del escudo como los colores rojo y blanco los eligió como homenaje a San Martín de Tucumán. Ascendido al Torneo Argentino B en 2010, se ganó el derecho a participar de las primeras cuatro ediciones de la Copa Argentina. Su mejor actuación correspondió a la temporada 2012-2013, cuando superó cinco eliminatorias para estrenarse como miembro de las instancias decisivas.
Datos históricos de Villa Cubas en la Copa Argentina
Participaciones: cuatro (desde la temporada 2011-2012 hasta la 2014-2015).
Mejor actuación: Fase Final I en la temporada 2013-2014.
Un momento: la clasificación por penales obtenida en Santiago del Estero ante Central Córdoba, resultado que le permitió acceder por única vez a las instancias decisivas. Después de superar cuatro eliminatorias, el conjunto catamarqueño igualó 1-1 en los 90 minutos del encuentro disputado en el estadio Alfredo Terrera y, en la serie de penales posterior, José Mancinelli tapó los remates de Alexis Bulgarelli y Héctor Arrigo para sellar el pasaje.
Partidos: 11.
Victorias: 5.
Empates: 2.
Derrotas: 4.
Goles a favor: 15.
Goles en contra: 13.
Efectividad en definiciones por penales: 100% (dos victorias).
Máximo goleador: Esteban Valatkevicnis (edición 2013-2014), con cuatro tantos.
El dato: protagonizó el clásico provincial ante Atlético Policial en sus cuatro participaciones, con saldo neutro. Logró dos triunfos en las temporadas 2012-2013 (1-0 en la Tercera eliminatoria Zona Interior) y 2013-2014 (2-0 en la Fase Preliminar Regional II), pero fue eliminado en las ediciones 2011-2012 (1-0 en la Segunda ronda) y 2014-2015 (3-0 en la Primera eliminatoria Grupo B Zona Interior).