Club Atlético Colón Junior: 2 de septiembre de 1925

Fue fundado bajo el nombre de Juan Antonio Graffigna para nuclear a los obreros de dicha bodega ubicada en la ciudad sanjuanina de Desamparados. Inspirados en los mamelucos utilizados por sus empleados, adoptó inicialmente los colores azul y amarillo como insignia; sin embargo, en 1961 tomó su denominación actual y el blanco cobró un rol preponderante en el escudo, motivo por el cual se lo apodó Merengue por la asociación directa con Real Madrid de España. Sufrió tres caídas en sus presentaciones por la Copa Argentina.
Datos históricos de Colón Junior en la Copa Argentina
Participaciones: dos (temporadas 2014-2015 y 2017).
Mejor actuación: Primera eliminatoria Grupo B Zona Interior en la edición 2014-2015 y Primera eliminatoria Fase Preliminar Regional Grupo B en 2017.
Un momento: dentro del contexto negativo de sus tres caídas en idéntico número de presentaciones por la competencia, se destacó el gol convertido por Gustavo Flores ante Sportivo Peñarol. Anotado en el cuarto minuto de juego del encuentro de vuelta de la Primera eliminatoria Fase Preliminar Regional Grupo B, había sentenciado la igualdad parcial en la serie correspondiente a la edición 2017. Sin embargo, el Merengue se diluyó en el resto del partido y cayó finalmente por 4-1.
Partidos: 3.
Victorias: 0.
Empates: 0.
Derrotas: 3.
Goles a favor: 3.
Goles en contra: 10.
Efectividad en definiciones por penales: no disputó.
Máximo goleador: Mario Agüero (temporada 2014-2015), Gustavo Flores y Rodrigo Jofré (ambos en la edición 2017), con un tanto.
El dato: pese a los números negativos en la competencia, tiene la particularidad de haber convertido un tanto en los tres encuentros disputados. Mario Agüero anotó el descuento en la caída por 4-1 ante Sportivo Del Bono de la edición 2014-2015, mientras que Rodrigo Jofré y Gustavo Flores marcaron en las derrotas por 2-1 y 4-1 ante Sportivo Peñarol en la temporada 2017.