Nuestros clubes

Club Atlético Coronel Aguirre: 10 de octubre de 1924

Derivó de la fusión con el Club Atlético Gobernador Gálvez (aportó la fecha de fundación por ser más longevo y la identificación con los colores rojo y verde, que derivó de los banderines señalizadores de la estación ferroviaria) y, dentro de la división realizada en 1945 cuando se unieron ambos equipos, se decidió adoptar la denominación vigente. El conjunto santafesino cayó en su única presentación por la Copa Argentina: fue derrotado por Aprendices Casildenses con marcador de 3-1.

Datos históricos de Coronel Aguirre en la Copa Argentina

Participaciones: una (temporada 2013-2014).

Mejor actuación: Fase Preliminar Regional I de la edición 2013-2014.

Un momento: el gol convertido por Facundo Camafreita que había sentenciado el empate parcial en la mencionada contienda disputada el 30 de octubre de 2013. El penal ocasionado por la mano de Darío Villán fue ejecutado de floja manera por el volante, que eligió un tiro hacia la derecha de Gastón Cambursano. Sin embargo, capitalizó el rebote de la atajada y marcó el tanto que se mantiene como la única anotación de Coronel Aguirre en la historia de la competencia.   

COPA ARGENTINA-APRENDICES 3-1 CORONEL AGUIRRE
 

Partidos: 1.

Victorias: 0.

Empates: 0.

Derrotas: 1.

Goles a favor: 1.

Goles en contra: 3.

Efectividad en definiciones por penales: no disputó.

Máximo goleador: Facundo Camafreita (edición 2013-2014), con un tanto.

El dato: Marcelo Vaquero, entrenador que comandó a Coronel Aguirre en su única presentación por la competencia, había sido el artífice del mejor triunfo de Central Córdoba en la edición anterior. El 20 de febrero de 2013, dirigió la victoria por 2-1 del conjunto que representaba a la Primera C sobre Rosario Central en los 24avos de Final. Juan Carlos Lescano y Martín Salinas convirtieron los tantos que favorecieron la clasificación del Charrúa en el estadio Centenario de Chaco. 

Mas noticias

No se encontraron noticias
MÁS {{percentLoaded}}% loading...