Noticias

El camino de los semifinalistas: Boca

Una seguidilla impactante de resultados positivos generó que el Xeneize deje de lado la crisis que había determinado la salida de Sebastián Battaglia y, ya con otro ícono histórico como Hugo Ibarra en el rol de entrenador, retome el protagonismo para pelear por la Liga Profesional y la Copa Argentina AXION energy. Arqueros y delanteros, determinantes en la campaña del campeón defensor, que busca ser el primer club con cuatro títulos en el torneo integrador.

Recobró la memoria y se ilusiona con agregarle nuevos títulos a un año que ya lo vio consagrarse en la Copa de la Liga Profesional. Luego de la salida traumática de Sebastián Battaglia, que dejó su cargo tras la eliminación a manos de Corinthians en los octavos de final de la Libertadores, Boca transitó un período lógico de adaptación a la conducción de Hugo Ibarra, también arribado con una experiencia previa en la Reserva. Con un invicto vigente de 13 encuentros en el semestre, lidera el Torneo de Primera a falta de solamente cinco jornadas y, además, repitió la aparición en las Semifinales de la Copa Argentina AXION energy, certamen en el que es el campeón defensor.

El camino de Boca hasta las Semifinales

El primer escollo hacia la revalidación del título trasladó la acción al estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba. Ciertos sobresaltos defensivos en una primera etapa que finalizó igualada 1-1 (el cabezazo de Guido Di Vanni le cortó una racha de 537 minutos sin recibir tantos por la competencia) antecedió a una exhibición de contundencia por parte de Boca, que finalmente se impuso por 4-1 en el encuentro correspondiente a los 32avos de Final. Un doblete de Nicolás Orsini, el primero con la camiseta azul y oro, se complementó con las definiciones de Luis Vázquez y Exequiel Zeballos.

La Rioja se revolucionó con el arribo del Xeneize en los 16avos de Final. Agustín Rossi, que había estado ausente en el encuentro anterior, ratificó sus credenciales auspiciosas en la Copa Argentina con dos intervenciones brillantes frente a Lautaro Giaccone y Nahuel Arena. De esta manera, acentuó una tendencia que roza la perfección en la competencia: sólo recibió un gol en ocho encuentros disputados con el Xeneize. En un desarrollo sumamente parejo y con opciones para ambos equipos, la única diferencia del conjunto de La Ribera frente a Ferro llegaría por intermedio de un remate potente de Sebastián Villa, que desató el delirio de los fanáticos que coparon el estadio Carlos Augusto Mercado Luna.

Agropecuario Argentino de Carlos Casares, sorpresivo vencedor de Racing en la instancia previa, inauguró el historial contra Boca en el cruce correspondiente a los Octavos de Final. El estadio Padre Martearena de Salta albergó un encuentro que significaría un bálsamo en la recuperación anímica de un equipo que ya contaba con Ibarra en el cargo de director técnico. Pese a sufrir la grave lesión de Exequiel Zeballos (fue operado por una fractura en el tobillo derecho), el Xeneize sacó provecho de una pirueta ejecutada por Guillermo Fernández dentro del área y repitió el resultado de la contienda contra Ferro. La expulsión rápida de Milton Leyendeker, protagonista de la patada sobre el delantero juvenil, evitó mayores sufrimientos en una nueva aparición entre los ocho mejores de la competencia.

Un marco imponente albergó el reencuentro oficial entre Boca y Quilmes después de seis años. La irrupción de jóvenes promesas en la zona ofensiva del Xeneize quedó en evidencia en el desarrollo del triunfo por 3-2 en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza. El debut como goleador de Gonzalo Morales se sumó al aporte habitual de Luca Langoni, que convirtió por quinta vez en 13 encuentros disputados. Los delanteros incipientes fueron acompañados por la experiencia de Darío Benedetto, que había anotado la igualdad parcial en un partido cambiante ante el único representante del Ascenso que perduraba en la décima edición. Fue el octavo tanto en el certamen integrador del punta que integró el plantel campeón de Arsenal en la edición 2012-2013. 

Además de repetir su nombre en las Semifinales, Boca extendió a 12 encuentros el invicto actual en los 90 minutos por la Copa Argentina: acumula ocho victorias y cuatro empates (solamente fue eliminado por Almagro en los 16avos de Final de la temporada 2019). Además, cuenta con la motivación de erigirse como el primer equipo en defender la corona del certamen integrador y mantiene la posibilidad de quedar como líder absoluto en títulos con cuatro. La ilusión de cruzarse por segunda temporada consecutiva con River en el certamen se evaporó a raíz de la eliminación del club de Núñez a manos de Patronato, que será contrincante del Xeneize en la antesala al encuentro decisivo. El único cruce entre ambos equipos por la competencia integradora le trae gratos recuerdos al conjunto de La Ribera, que se impuso en los Cuartos de Final de la última edición al prevalecer por 4-2 en la serie de penales posterior al empate 0-0 en los 90 minutos.

 

Mas noticias

No se encontraron noticias
MÁS {{percentLoaded}}% loading...