Noticias

Sanguinetti, la opción elegida por Banfield para afrontar las Semifinales

Si bien comandó al Taladro a su mejor actuación histórica en la Copa Argentina AXION energy, Claudio Vivas se despidió por la irregularidad característica del andar del equipo en el torneo local. De esta manera, la dirigencia apostó por el regreso de un ícono de la institución: líder histórico en cantidad de partidos disputados como jugador, fue campeón como ayudante de campo de Julio César Falcioni en el Apertura 2009 y llevó al club a la definición de la Copa de la Liga Profesional 2020.

La solvencia exhibida en las cuatro clasificaciones consecutivas que le permitieron a Banfield estrenarse en las Semifinales de la Copa Argentina contrastó con la producción en una Liga Profesional que, luego de un inicio auspicioso y la consecución de un hito memorable (por primera vez derrotó como visitante en un mismo torneo a Boca y a River), se caracterizó por un andar flojo que redundó en una escasa cosecha de puntos y privó al club de pelear por la clasificación a competencias internacionales. El detonante de la derrota como local en el clásico frente a Lanús, sumado a los resultados negativos posteriores, generó la decisión de un cambio de rumbo en la conducción técnica: Claudio Vivas se alejó de la institución bonaerense en las semanas previas al cruce que podría garantizar la presencia del Taladro en el encuentro definitorio del torneo integrador.

El camino de Banfield hasta las Semifinales

Un viejo conocido. Consciente del escaso tiempo para tomar la determinación y el peso propio del mencionado encuentro ante Talleres de Córdoba, la dirigencia de Banfield optó por ofrecerle el cargo a Javier Sanguinetti. Líder histórico en cantidad de presencias como futbolista con 485 partidos, el ex marcador central también incluye entre sus pergaminos dos campañas auspiciosas en su nuevo rol. Fue ayudante de campo de Julio César Falcioni en el título histórico del Apertura 2009 y, ya como entrenador, se convirtió en el artífice de un equipo joven, intenso y caracterizado por los ataques verticales que cayó por penales ante Boca en la final de la Copa Diego Armando Maradona 2020. Además, dicha campaña le permitió dirimir frente a Vélez un cupo en la siguiente edición de la Sudamericana y cumplió el objetivo al imponerse por 3-2 en San Juan. Los números totales de la etapa inicial fueron 14 triunfos, siete empates y once derrotas; en los albores del segundo ciclo, le agregó una victoria como visitante de Aldosivi y una caída posterior contra Independiente en idéntica condición. La conclusión de la participación en la Liga Profesional le permitirá retornar al estadio Florencio Sola para recibir a Sarmiento de Junín.  

Una de las decisiones iniciales adoptadas por Sanguinetti tuvo correlación directa con el vínculo entre Banfield y la décima edición, ya que el entrenador apartó del plantel a Enrique Bologna, Nicolás Domingo y Jesús Dátolo. El último caso es el más resonante debido a que el mediocampista ofensivo de 38 años había convertido en los cuatro encuentros disputados por el Taladro en la campaña, motivo por el cual se erigió como el máximo anotador de la competencia. Confirmada la determinación del entrenador, deberá aguardar al desenlace de los últimos tres cruces pertenecientes al certamen para conocer si logra finalizar en la cima de la tabla de goleadores. Su mayor amenaza es Marcelo Estigarribia, delantero de Patronato que acumula tres tantos.

La irrupción de Néstor Apuzzo en el tramo decisivo del recorrido que finalizó con Huracán como campeón de la Copa Argentina 2013-2014 marca el paradigma de los entrenadores que aparecieron en la recta final de una campaña. De todas maneras, Sanguinetti será apenas el segundo en tomar una actuación desde las Semifinales y, al igual que había ocurrido con el caso previo (Leonardo Madelón con Belgrano en la competencia de 2015-2016), tendrá la particularidad de tener una posibilidad de revancha dentro de una misma edición. Comenzó la temporada al mando de Newell’s y, con la contundencia como característica determinante, superó la resistencia de Ituzaingó (3-1) y Aldosivi (4-2) para alcanzar los Octavos de Final. La irregularidad en la Liga decretó su salida de la Lepra y le impidió dirigir la instancia siguiente que, justamente, selló la eliminación del equipo. ¿Cuál fue el verdugo? Talleres, contrincante en la jornada del próximo miércoles 26 de octubre.

Mas noticias

No se encontraron noticias
MÁS {{percentLoaded}}% loading...