El recuerdo positivo de Talleres ante Banfield por la Copa Argentina

La apertura de las Semifinales de la décima edición cruzará los caminos de ambos clubes, que cuentan con un antecedente correspondiente a la competencia: el Matador se valió de una definición por penales para imponerse en el estadio Coloso Marcelo Bielsa (Newell's), que justamente será la sede del encuentro que se disputará el próximo miércoles a las 18.
Desde las 18 horas del próximo miércoles 26 de octubre, Banfield y Talleres de Córdoba lucharán por el primer cupo en la Final de la décima edición de la Copa Argentina AXION energy. Sin posibilidades de acceder a competencias internacionales por la tabla general, el objetivo de alzar el trofeo integrador asoma como una oportunidad dorada para mejorar el rendimiento de una temporada irregular (el Matador la compensó a nivel internacional con su debut en los cuartos de final de la Libertadores). El estadio Coloso Marcelo Bielsa de Newell’s albergará un encuentro que tiene un antecedente por el certamen federal. Correspondió a los 16avos de Final de la edición 2019 y, curiosamente, también se llevó a cabo en la sede rosarina.
Caracterizado por las imprecisiones y la lucha en el mediocampo, las salvadas en la línea de Renato Civelli (ante un remate de Franco Fragapane) y de Nahuel Tenaglia (rechazó una definición de Agustín Urzi) habían evitado las ocasiones de mayor riesgo en el primer tiempo. Si bien la temprana tarjeta roja recibida por Juan Cruz Komar, que derribó a Junior Arias cuando quedaba mano a mano con Guido Herrera, podría haber modificado la paridad en el complemento, Banfield apenas contó con una oportunidad generada mediante un tiro de esquina: el propio uruguayo pifió el remate en posición inmejorable. La posterior expulsión de Luciano Lollo por un planchazo sobre Fragapane restableció la paridad en cuanto a futbolistas de cada equipo en el campo de juego y, consecuentemente, el desarrollo volvió a trabarse hasta alcanzar la definición por penales.
Acertados los primeros seis tiros, Sergio Vittor elevó su remate. Sin embargo, Banfield recuperó la confianza con la atajada de Esteban Conde frente a Herrera, que optó por un remate con la cara interna de su botín zurdo. Con el marcador igualado en cinco, Urzi estrelló su ejecución en el travesaño y le cedió la responsabilidad a Enzo Díaz, lateral izquierdo de Talleres: tiro cruzado y preciso para sentenciar la segunda aparición del conjunto albiazul en los Octavos de Final, instancia que no lo incluía como miembro desde la edición 2012-2013. Aunque fue derrotado sorpresivamente por Almagro en dicha eliminatoria, el Matador sostuvo a Alexander Medina en el banco de suplentes y vivió resultados auspiciosos en la temporada siguiente al finalizar como subcampeón de la competencia integradora, su mejor resultado en una Copa nacional.
Aquel resultado prolongó la respectiva relación de los dos conjuntos con las series de penales. Talleres disfrutó de su tercera victoria en seis definiciones, una tendencia que se acentuaría positivamente en las dos temporadas siguientes al imponerse en cinco y caer por única ocasión contra Boca en la Final de la edición 2020. Por el lado de Banfield, la derrota a manos del conjunto cordobés había significado mantener la cuenta pendiente de superar una eliminatoria por la vía de las ejecuciones desde los doce pasos. La malaria recién se quebraría el 27 de septiembre, cuando una maravillosa actuación de Facundo Cambeses (tapó un remate en los 90 minutos y le agregó tres en la instancia decisiva) generó la clasificación ante Godoy Cruz para estrenar su nombre en Semifinales.
Los mencionados casos de Herrera y Díaz resumen los futbolistas que se mantienen en el plantel de Talleres. Por el lado de Banfield, Urzi es el único jugador que tendrá la oportunidad de repetir su presencia en la jornada del miércoles ya que, si bien es el máximo goleador de la décima edición, Jesús Dátolo, que había ingresado en el entretiempo de aquel encuentro, fue apartado del equipo desde la llegada de Javier Sanguinetti.
Una definición de Diego Valoyes también permitió que Talleres se imponga en el último capítulo oficial entre ambos, disputado el pasado 21 de julio y correspondiente a la novena jornada de una Liga Profesional que no los incluyó en el lote de protagonistas. De todas maneras, los mencionados antecedentes favorables al conjunto cordobés contrastan con el saldo total del historial, ya que Banfield sostiene una ventaja exigua de ocho victorias contra seis ostentadas por el Matador (igualaron los cinco cruces restantes). El triunfo más reciente del Taladro se produjo en la contienda inicial de este 2022: capitalizó la localía en la duodécima jornada de la zona A y, con goles de Darío Cvitanich, Luciano Lollo y Agustín Urzi, venció por 3-1.