Noticias

La Copa Argentina te presenta a la Fundación Natalí Dafne Flexer: la quinta organización seleccionada en el Programa de apoyo a ONGs

Fue creada en 1994 por Edith Grynszpancholc en memoria de su hija Natalí, fallecida a causa de una enfermedad oncológica. La organización, que tiene como objetivo promover que niñas, niños y adolescentes con cáncer tengan acceso a un tratamiento adecuado con las mejores condiciones de soporte y cuidado, fue elegida para que su misión tenga visibilidad durante las Semifinales de la Copa Argentina AXION energy.

La Fundación Natalí Dafne Flexer es una organización sin fines de lucro, creada en 1994 por Edith Grynszpancholc en memoria a su hija Natalí, fallecida a causa de una enfermedad oncológica.

Fue elegida en el programa de apoyo a ONGs que lleva a cabo la Copa Argentina AXION energy y tendrá visibilidad durante las Semifinales de la competencia, que tendrá como protagonistas a Patronato, Boca, Talleres y Banfield.

El principal objetivo de la fundación es promover el acceso de niñas, niños, adolescentes y jóvenes enfermos de cáncer al tratamiento adecuado en tiempo y forma y brindar a ellos y sus familias las mejores condiciones de soporte y cuidado, a lo largo del proceso y más allá del mismo.

La Fundación busca facilitar el acceso a recursos que permitan realizar el tratamiento, atender las necesidades niños, niñas y sus familias, ofrecer información de utilidad y promover la mejora en la calidad de atención en los centros asistenciales de todo el país.

Actualmente, la organización cuenta con nueve sedes ubicadas estratégicamente en todo el país: frente al Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, frente al Hospital Garrahan, en el Hospital Pedro de Elizalde (ex Casa Cuna), en el Hospital Posadas, en el Hospital del Niño Jesús de Tucumán, en el Hospital Avelino Castelán de Chaco, en el Hospital Materno Infantil Dr. Quintana de Jujuy, en el Hospital Juan Pablo II de Corrientes, y en Tierra del Fuego.

El Programa de Atención Integral que la Fundación ofrece gratuitamente a las familias, está basado en los siguientes ejes: apoyo al tratamiento, atención psicológica, recreación e información.

Acorde a su visión integral, la Fundación también lleva adelante acciones destinadas a mejorar las condiciones de todas las áreas vinculadas a la problemática del cáncer infanto-juvenil: apoyo al sistema público de salud, la formación de profesionales en oncología infanto-juvenil, como así también investigaciones clínicas y psicosociales sobre oncología pediátrica.

¿Cómo colaborar?

Tanto individuos como empresas pueden sumarse a la causa del cáncer infantil a través de donaciones ingresando a www.fundacionflexer.org/dona.

Leticia García, directora ejecutiva, se refirió a la posibilidad de que la ONG tenga visibilidad en las Semifinales de la Copa Argentina: “Conocimos la iniciativa a través de la red social Linkedin. Nos pareció que era una oportunidad única para dar a conocer nuestra labor. Creemos que es sumamente importante llegar al ámbito del fútbol para que este público tenga la posibilidad de involucrarse en causas sociales”. Además, en relación a la posibilidad de hacer llegar los servicios de la Fundación a más chicos que los necesitan, expresó: “Creemos que esta iniciativa ofrece también una gran posibilidad para que muchas familias de chicos con cáncer puedan contactarnos para participar de nuestros programas y actividades. Estamos muy agradecidos por esta oportunidad única”.

Mas noticias

No se encontraron noticias
MÁS {{percentLoaded}}% loading...