Club Social, Cultural y Atlético Progreso: 29 de noviembre de 1949

El representante de Rosario de la Frontera (Salta) se fundó en una asamblea realizada en una cerámica propiedad de Domingo Pereyra, primer presidente de la institución. Su denominación deriva del anhelo que tenían los vecinos de la localidad de Villa Vivero de mejorar su calidad de vida en base al sacrificio destinado. Adoptó el apodo de los Santos por su camiseta idéntica a la utilizada por su coterráneo Juventud Antoniana: blanca con una banda azul que recorre una diagonal de izquierda a derecha.
Datos históricos de Atlético Progreso de Salta en la Copa Argentina
Participaciones: dos (ediciones 2013-2014 y 2014-2015).
Mejor actuación: Fase Preliminar Regional II en la temporada 2013-2014 y Tercera eliminatoria Grupo B Zona Interior en la edición 2014-2015.
Un momento: el triunfo por 2-1 como visitante de Atlético Chicoana en su estreno absoluto en la competencia. Fabián García y Miguel Ángel Gutiérrez sellaron la remontada en el estadio Roberto Robles.
Partidos: 4.
Victorias: 2.
Empates: 1.
Derrotas: 1.
Goles a favor: 7.
Goles en contra: 6.
Efectividad en definiciones por penales: 0% (una derrota).
Máximo goleador: Cristian Torrado (edición 2014-2015), con dos tantos.
El dato: las dos victorias de Atlético Progreso por la competencia fueron justamente ante Atlético Chicoana. Además del mencionado 2-1 en la temporada 2013-2014, lo goleó por 3-0 como local en el encuentro correspondiente a la Segunda eliminatoria Grupo B Zona Interior de la edición 2014-2015.