Olimpo de Bahía Blanca, el rival de Boca en 32avos de Final

El conjunto xeneize, que se consagró en las ediciones 2011-2012, 2014-2015 y 2020, debutará en el cuadro principal de la Copa Argentina AXION energy contra el conjunto del Federal A, al que enfrentó en la temporada que marcó el regreso de la competencia integradora al calendario futbolístico.
Boca es, junto con River, el único equipo que ganó la Copa Argentina en más de una oportunidad. Cada vez que se realiza el sorteo correspondiente a la Fase Final, muchas miradas se enfocan en el posible rival del Xeneize. La undécima edición distó de ser la excepción y, en esta oportunidad, el sorteo realizado en el predio que la Asociación del Fútbol Argentino posee en Ezeiza deparó que su adversario en los 32avos de Final será Olimpo de Bahía Blanca, representante del Torneo Federal.
El primer rival del conjunto dirigido por Hugo Ibarra en una nueva temporada de la Copa Argentina AXION energy pelea por el ascenso a la Primera Nacional, campaña que le permitió repetir la presencia en el cuadro principal de la última competencia. En la décima edición, realizó un trabajo destacado en el cruce ante Argentinos Juniors, que recién logró quebrar la paridad en el complemento por intermedio de un doblete de Gabriel Ávalos.
El Xeneize, que defenderá el título en la Liga Profesional y volverá a ser protagonista de la Copa Libertadores, ganó en nueve de sus diez presentaciones en la Copa Argentina. Curiosamente, el único equipo que logró vencerlo en el debut finalizaría como campeón de la competencia. Huracán, en 16avos de Final de la temporada 2013-2014, lo superó por 2-0 en San Juan con goles convertidos por Federico Mancinelli y Ramón Ábila.
El cruce entre Boca y Olimpo tiene un antecedente recordado por el torneo integrador. Se enfrentaron por los Octavos de Final de la edición 2011-2012 y, luego de un empate 1-1 en los 90 minutos, el Xeneize se impuso por penales en el estadio Bicentenario de Catamarca. ¿Cuál fue la curiosidad de la definición? Se ejecutaron 26 remates y tanto Martín Rolle como Cristian Chávez sufrieron la pericia de Sebastián Sosa y Matías Ibáñez, que les atajaron en dos oportunidades previo al 11-10 decisivo en favor del conjunto de La Ribera, que finalizaría como campeón de dicha competencia.