Nuestros clubes

Alianza de Coronel Moldes: 20 de diciembre de 2007

Independiente 1 (4) - Alianza de Coronel Moldes 1 (1) / Foto: Leonardo Rea
Independiente 1 (4) - Alianza de Coronel Moldes 1 (1) / Foto: Leonardo Rea

El conjunto de la localidad cordobesa se originó a raíz de la fusión de las instituciones Toro Club Social y Deportivo, Everton Club Moldes y Club Atlético Belgrano (se retiró de la alianza en 2014), que le aportaron los colores rojo, negro y celeste del escudo. Ascendió al Torneo Argentino B en 2012 y, tres años más tarde, protagonizó una noche de ensueño en el estadio Mario Alberto Kempes: igualó 1-1 con Independiente en su estreno en la Fase Final de la Copa Argentina. La posterior caída por penales no opacó la campaña memorable del primer equipo de la Liga Regional de Río Cuarto que accedió a las instancias decisivas del certamen.

Datos históricos de Alianza de Coronel Moldes en la Copa Argentina

Participaciones: tres (desde la temporada 2012-2013 hasta la 2014-2015).

Mejor actuación: 32avos de Final en la temporada 2014-2015.

Un momento: el gran partido realizado frente a Independiente en su única incursión en la Fase Final. El 26 de abril de 2015, Juan Miguel Reinoso sorprendió con un remate cruzado que sentenció la ventaja parcial del humilde representante del Torneo Federal B ante el multicampeón nacional e internacional. Pese a la diferencia de categoría, el conjunto cordobés sostuvo la ventaja hasta el minuto 86, cuando Cristian Ortiz igualó el marcador y prolongó la definición a los penales, instancia que selló la clasificación del Rojo.

#MomentosCopaArgentina: Alianza de Coronel Moldes, a un paso de derrotar a Independiente

Partidos: 6.

Victorias: 2.

Empates: 2.

Independiente 1 (4) - Alianza de Coronel Moldes 1 (1)

Derrotas: 2.

Goles a favor: 11.

Independiente 1 (4) - Alianza de Coronel Moldes 1 (1) / Foto: Leonardo Rea

Goles en contra: 11.

Efectividad en definiciones por penales: 50% (una victoria y una derrota).

Máximo goleador: Juan Miguel Reynoso (temporada 2014-2015), con tres tantos.

El dato: las tres clasificaciones en su mejor campaña histórica en la competencia se produjeron en condición de visitante y se caracterizaron por la contundencia. Goleó por 3-1 a Unión de Villa Krause, superó por penales a Deportivo Maipú (remontó una desventaja de dos goles en los 90 minutos) y venció por 4-2 a Estudiantes de Río Cuarto.  

MAIPÚ 2-2 ALIANZA Copa Argentina

Mas noticias

No se encontraron noticias
MÁS {{percentLoaded}}% loading...