Defensa y Justicia superó a Ituzaingó en un partido cargado de goles
Con un doblete de Nicolás Fernández, el club de Florencio Varela derrotó por 3-2 al representante de la B Metropolitana en el estadio Juan Carmelo Zerillo de La Plata. David Barbona anotó el tanto restante para el vencedor, mientras que Rodrigo Soria y Rodrigo Sosa descontaron para el Verde. El Halcón se medirá con Tigre o Centro Español.
Fue el capítulo inicial de una jornada caracterizada por la contundencia. Defensa y Justicia venció por 3-2 a Ituzaingó en el encuentro que marcó la reedición de un cruce histórico del Ascenso que se había llevado a cabo por última vez en la Primera B de 1995. Un doblete de Nicolás Fernández y una conversión de David Barbona sentenciaron el triunfo del conjunto dirigido por Julio Vaccari, que debutó en la Copa Argentina AXION energy; el representante de la B Metropolitana descontó por intermedio de Rodrigo Soria y Rodrigo Sosa.
El verde fue el aspecto predominante en la salida de ambos equipos al terreno de juego del estadio Juan Carmelo Zerillo de Gimnasia La Plata, que justamente había albergado encuentros disputados por Defensa y Justicia en las dos temporadas anteriores (empate con caída por penales ante Tigre en Octavos de Final de 2020 y triunfo sobre Argentinos Juniors en los 16avos de Final de la décima edición). La sed de revancha por la derrota como local de Huracán en el estreno en la Liga Profesional motivó un arranque furioso del Halcón. Una resolución brillante de Fernández, que capturó un centro de Gastón Togni y sacó una mediavuelta esquinada, antecedió a un remate de Barbona, protagonista de la campaña destacada de Atlético Tucumán en 2017 (cayó con River en el encuentro decisivo). Dos goles en los primeros diez minutos que hacían presagiar un triunfo contundente del conjunto de Florencio Varela.
Un fuerte remate de Agustín Sant’Anna, refuerzo arribado desde Defensor Sporting de Uruguay, generó una doble tapada de Tomás Figueroa que impidió un nuevo tanto por parte de un Defensa y Justicia que parecía insaciable. De todas maneras, la respuesta de su arquero motivó la reacción de Ituzaingó. Aunque le costó habituarse al ritmo durante el primer tiempo de su estreno oficial de la temporada, comenzó a disputar la tenencia de la pelota a partir del conocimiento de los integrantes del mediocampo, que se mantuvieron en el plantel con relación a la pasada campaña en la B Metropolitana (accedió a la Fase Final por dicha actuación). Uno de ellos, Soria, le devolvió la ilusión al Verde al conectar en soledad un tiro de esquina ejecutado por Jonathan Maza y descontar en el inicio del complemento.
Sin embargo, el sueño de estrenar su nombre como integrante de los 16avos de Final volvería a sumar un obstáculo en los pies de Fernández. El delantero recibió un pase filtrado por Sant’Anna, eludió la persecución de Luciano Nebot y, apenas ingresado al área, sacó un remate combado que se tornó inatajable para Figueroa. La cuarta conversión del punta santafesino en la historia de la Copa Argentina le permitió erigirse como líder de la tabla de anotadores de la undécima edición. Aunque Ituzaingó exhibió orgullo deportivo y achicó nuevamente el marcador por intermedio de Rodrigo Sosa (a la salida de un tiro libre en forma de centro, capitalizó un error de Ezequiel Unsain y empalmó la pelota con una volea de zurda), no contó con oportunidades para una igualdad épica. El Halcón sostuvo la ventaja, extendió a ocho la racha de triunfos consecutivos en el debut en la Copa Argentina y garantizó su lugar en los 16avos de Final. Tigre y Centro Español, que se medirán el próximo miércoles en el estadio Nuevo Francisco Urbano de Deportivo Morón, dirimirán a su contrincante.