Estudiantes de La Plata no dejó dudas en su debut y eliminó a Independiente de Chivilcoy
El Pincha se impuso por 3-0 ante el representante del Torneo Federal, con los tantos de Mauro Méndez, Juan Cruz Guasone y Mauro Boselli. Abel Balbo obtuvo su primera victoria como entrenador del club y ahora aguardará por el cruce entre Gimnasia de Mendoza y All Boys para conocer a su próximo rival.
El primer paso. Luego de hilvanar dos encuentros sin victorias por la Liga Profesional, Abel Balbo disfrutó de una alegría al frente del plantel de Estudiantes de La Plata. En un encuentro con desarrollo parejo, el Pincha logró destrabarlo en el tramo final del primer tiempo y se impuso por 3-0 ante Independiente de Chivilcoy en el estadio Centenario Ciudad de Quilmes. Mauro Méndez, Juan Cruz Guasone y Mauro Boselli sellaron la clasificación a los 16avos de Final de la undécima edición de la Copa Argentina. Gimnasia de Mendoza y All Boys definirán al siguiente contrincante del conjunto platense.
Sorprendió. Alberto Salvaggio, comandante de cada campaña de Independiente de Chivilcoy en la Copa Argentina, plantó un esquema ofensivo de cara al regreso del club a la competencia después de cinco años (derrota agónica por 2-1 contra Argentinos Juniors en 2018): un 3-4-3 con una pieza clave como Brian Visser, mediocampista ofensivo que desequilibró con su habilidad individual y generó daño en el sector izquierdo de la defensa de Estudiantes. Además, el Rojo envalentonaría su ánimo a partir de una acción determinante de Mauro Leguiza. La mano extendida de Gonzalo Gamarra que cortó un zurdazo de Benjamín Rollheiser generó el penal que enfrentó al arquero con Guido Carrillo. La experiencia del máximo goleador del Pincha en la competencia con cuatro tantos se topó con la intervención del jugador de 29 años, que se arrojó hacia su derecha y tapó el remate. En el rebote, un cabezazo de Alejandro Aquino despejó el intento de Santiago Ascacíbar y despejó el peligro definitivamente.
Dicha situación generó que Independiente se despoje de cualquier temor y se plante con decisión en campo rival. Sin embargo, no logró generar ocasiones de mayor riesgo contra Daniel Sappa. La diferencia de jerarquía quedaría en evidencia en los últimos diez minutos del primer tiempo, ya que Estudiantes superó el golpe anímico del penal errado y convirtió dos goles que le permitieron obtener una ventaja considerable. La apertura precisa de Rollheiser encontró un posterior centro rasante de Franco Zapiola y el desvío de Méndez, que abrió el marcador. Luego sería el turno de uno de los referentes de mayor experiencia del plantel: José Sosa, debutante en la Copa Argentina. El tiro libre combado del mediocampista se topó con un cabezazo de Guasone, uno de los cuatro campeones de la competencia que presentó el Pincha en su formación titular (los restantes fueron Luciano Lollo, Emmanuel Mas y el mencionado Rollheiser).
El trabajo de Sosa permitió que Estudiantes domine la posesión de la pelota en el segundo tiempo e impida que su rival, que había accedido al cuadro principal por mérito deportivo, genere ocasiones de riesgo que le permitieran descontar. La historia recién cambiaría con las cuatro modificaciones simultáneas impuestas por Salvaggio en el minuto 75, ya que renovaron el circuito ofensivo de Independiente y le permitieron disponer de un penal (infracción de Deian Verón sobre Maximiliano Perussato). Capitán del equipo, Marcos Lamolla afrontó la responsabilidad y optó por un remate fuerte que salió desviado. Fue la estocada decisiva en el ánimo del Rojo, que sufriría posteriormente por la única equivocación de Leguiza. El arquero falló en un pase y facilitó el trabajo de Boselli, que corrió con pelota dominada previo a definir para convertir su primer tanto en la historia de la competencia.
El triunfo por 3-0 le permitió a Estudiantes extender una racha peculiar en sus estrenos correspondientes a la Copa Argentina: solamente en una ocasión convirtió menos de un gol (el empate 1-1, con posterior caída por penales, ante Deportivo Laferrere en 2020). Los regresos de Ascacíbar y Carrillo, que apuntalaron a un plantel que había incorporado previamente a otros jugadores de importante trayectoria como Sosa y Pablo Piatti, ilusionan a los hinchas con la posibilidad de superar la barrera de los Cuartos de Final en la competencia integradora.