Noticias

River comenzó la undécima edición con un contundente triunfo ante Racing de Córdoba

El Millonario superó por 3-0 al representante del Torneo Federal, con los goles de Miguel Borja, Lucas Beltrán y Leandro González Pirez, en el estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero. El triunfo le permitió prolongar a 31 encuentros el invicto récord en la Copa Argentina AXION energy y avanzar a los 16avos de Final, instancia en la que se medirá con Talleres de Córdoba o Chacarita.

La cuenta se elevó a 31. River escribió un nuevo capítulo de una historia brillante en la Copa Argentina: venció por 3-0 a Racing de Córdoba en el comienzo de su camino en la undécima edición y prolongó el invicto récord en los 90 minutos por la competencia. El estadio Único Madre de Ciudades (Santiago del Estero) agotó su capacidad en la primera presentación del Millonario en la sede por un encuentro perteneciente el certamen integrador. Miguel Borja destrabó la paridad en el cierre de la etapa inicial y, ya en el complemento, Lucas Beltrán y Leandro González Pirez sellaron cifras definitivas en el cruce que definió al siguiente contrincante de Talleres de Córdoba o Chacarita.

Un marco impactante recibió la salida de ambos equipos a la cancha. Martín Demichelis, que estrenó su nombre en la Copa Argentina, apostó por modificar a la mayor parte del equipo que había derrotado como visitante a Lanús el pasado fin de semana. González Pirez como primer marcador central, el capitán Ignacio Fernández (se mantiene entre los cinco máximos goleadores de la historia del certamen con diez tantos) como uno de los integrantes del mediocampo y Esequiel Barco en el rol de volante por izquierda del 4-4-2 fueron los únicos jugadores que sostuvieron su presencia desde el inicio. Justamente los arranques explosivos del talentoso futbolista surgido en Independiente se convirtieron en la principal usina de peligro de River en la etapa inicial. Dos remates de media distancia avisaron a la valla defendida por Leonardo Rodríguez.

Motivado por la victoria ante Deportivo Madryn, que le había permitido nivelar el saldo en el comienzo de su regreso a la Primera Nacional (dos triunfos e idéntico número de derrotas), Racing de Córdoba solamente realizó una modificación que derivó en un cambio táctico: Nicolás Cavagnero reemplazó a Alan Murialdo y se acomodó como doble pivot en el mediocampo. El 4-4-1-1 impuesto por Carlos Bossio intentaba ganar solidez en campo propio para contrarrestar el poderío ofensivo de River y, en el paso siguiente, generar riesgo mediante ataques rápidos y directos. Así fue como la Academia contó con una opción inmejorable para abrir el marcador. Augusto Berrondo lanzó un pase preciso a espaldas de la defensa y habilitó a Franco Coronel, que quedó mano a mano con Ezequiel Centurión. El intento cruzado del único referente de ataque del conjunto albiceleste se topó con una gran tapada del arquero del Millonario, que evitó la caída de su valla.

En el minuto 44 llegaría la acción que cambió el desarrollo del encuentro de 32avos de Final. Santiago Simón comenzó la jugada por la banda derecha y, luego de recibir la devolución de Beltrán, profundizó hacia la proyección de Elías Gómez por izquierda. El lateral le ganó en velocidad a Berrondo y lanzó un centro rasante que encontró el toque atinado de Borja para abrir el marcador. El colombiano, que había avisado con un fuerte remate desviado por Rodríguez al tiro de esquina, se estrenaba como goleador en la Copa Argentina. Relajado por el tanto que le dio la ventaja, River agilizó el manejo del juego durante el segundo tiempo y estiró la diferencia a raíz de una exhibición de jerarquía de Fernández, que capitalizó un error en la salida y sacó un pase preciso al área rival, y Beltrán, de buen control y mejor definición al pinchar la pelota ante el arquero de Racing.

El segundo tanto representó un golpe letal en las aspiraciones del conjunto cordobés, que observó cómo uno de sus principales referentes, el arquero Rodríguez, sostenía la diferencia con atajadas superlativas ante los intentos de Barco y del ingresado Pablo Solari. Finalmente, González Pirez conectó un tiro de esquina con un cabezazo certero y sentenció la tercera y última emoción de la noche en Santiago del Estero. River arribó a los 95 goles en la historia de la Copa Argentina, estiró una racha que se aproxima a los mejores registros a nivel mundial y se sumó a los clasificados a los 16avos de Final. El campeón de las ediciones 2015-2016, 2017 y 2019 se mantiene en carrera por una nueva conquista.

FICHA DEL PARTIDO

32avos: River 3 - Racing de Córdoba 0

Mas noticias

No se encontraron noticias
  • Photo {{$index}}
    Photo 2 {{$index}}
    {{date | amDateFormat:'HH:mm'}}
    {{item.subsection}}
    {{item.category}}
    {{item.tagName}}

    {{item.short_text_html | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.short_text | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.plus_text}}
MÁS {{percentLoaded}}% loading...