Club Atlético Talleres de Frías: 15 de marzo de 1919

Lo fundó un grupo de habitantes de la ciudad ubicada en Santiago del Estero, que querían formar una organización deportiva para participar de distintos eventos. Comenzó bajo la utilización del nombre San Martín pero, como la mayoría de los fundadores eran empleados de los talleres ferroviarios, optaron por modificar la denominación. Los colores que lo identifican, el rojo y el blanco, se eligieron como homenaje a San Martín de Tucumán (al igual que el diseño de la camiseta con bastones verticales). Disputó la Copa Argentina en la temporada 2014-2015 e igualó los dos encuentros.
Datos históricos de Talleres de Frías en la Copa Argentina
Participaciones: una (temporada 2014-2015).
Mejor actuación: Tercera eliminatoria Grupo B Zona Interior en la temporada 2014-2015.
Un momento: la clasificación por penales ante Concepción Fútbol Club en su estreno en la competencia. Juan Eduardo Tapia convirtió el empate 1-1 cuando restaban disputarse diez minutos y, en la serie posterior desde los doce pasos, Carlos Cordero contuvo el remate inicial de Víctor Rodríguez y los cinco ejecutantes del Tallarín convirtieron para sellar el pasaje a la siguiente fase.
Partidos: 2.
Victorias: 0.
Empates: 2.
Derrotas: 0.
Goles a favor: 2.
Goles en contra: 2.
Efectividad en definiciones por penales: 50% (una victoria y una derrota).
Máximo goleador: Juan Eduardo Tapia y Walter Tapia (edición 2014-2015), con un tanto.
El dato: el conjunto rojiblanco sufrió un desarrollo opuesto en el cruce ante Social y Deportivo Lastenia que marcó su eliminación. Comenzó en ventaja en los 90 minutos y, luego de la igualdad 1-1, también dilapidó un comienzo auspicioso en la serie de penales que decretó su despedida del certamen.