Club Deportivo Jorge Gibson Brown: 16 de marzo de 1916

Fue fundado por un grupo de estudiantes que vivían en la ciudad de Posadas y solían reunirse a jugar al fútbol en la plaza San Martín. El nombre elegido fue un reconocimiento al jugador que integró la Selección y militaba en Alumni de Buenos Aires, multicampeón del fútbol nacional en el inicio del siglo XX. Eligió el color verde por la vegetación abundante en Misiones y el rojo por la tierra que predomina en la provincia. En la temporada 2012-2013 superó cuatro eliminatorias para estrenarse en las instancias decisivas: cayó con Boca Unidos en 24avos de Final.
Datos históricos de Jorge Gibson Brown en la Copa Argentina
Participaciones: tres (temporadas 2011-2012, 2012-2013 y 2014-2015).
Mejor actuación: 24avos de Final en la temporada 2012-2013.
Un momento: la victoria por 2-1 como local de Deportivo Mandiyú en la Quinta eliminatoria de la edición 2012-2013. Un gol en contra de Marcos Azcurra y un tanto de José Verdún en minutos consecutivos sellaron la remontada que derivó en la única clasificación del Verdirrojo a la Fase Final.
Partidos: 8.
Victorias: 3.
Empates: 4.
Derrotas: 1.
Goles a favor: 9.
Goles en contra: 6.
Efectividad en definiciones por penales: 50% (dos victorias y dos derrotas).
Máximo goleador: Matías Suirezs (edición 2014-2015), con tres tantos.
El dato: su única presentación por la Fase Final se produjo el 13 de marzo de 2013 y lo enfrentó con Boca Unidos de Corrientes, representante de la B Nacional. José Luis Villanueva convirtió el tanto que decretó el triunfo del Aurirrojo en el estadio Centenario de Chaco.