Once, el número clave del historial entre Boca y Olimpo

Este sábado, desde las 19, ambos equipos se reencontrarán después de seis años en un cruce correspondiente a los 32avos de Final de la Copa Argentina AXION energy. En la previa al encuentro que se disputará en el estadio Centenario de Chaco, repasá los aspectos determinantes de los cruces previos que favorecen por margen considerable al Xeneize, vencedor además del único antecedente por la competencia integradora.
Una revolución despertó la cercanía del regreso de Boca a la provincia de Chaco después de una década. Lejos quedó la goleada por 4-0 sobre Excursionistas en los 16avos de Final de la temporada 2012-2013, un encuentro que contó con la presencia ilustre de Carlos Bianchi en el banco de suplentes del Xeneize y en el que Nicolás Blandi, que convirtió recientemente un doblete para San Lorenzo en el estreno en la undécima edición, marcó por duplicado. En esta oportunidad, el club de La Ribera necesita un triunfo para comenzar con solvencia una nueva actuación en la Copa Argentina y, además, encarrilar el rumbo después de derrotas consecutivas en la Liga Profesional. Olimpo de Bahía Blanca será el contrincante en el cruce que se disputará este sábado, desde las 19. Ambos equipos volverán a cruzarse después de seis años y le agregarán un capítulo a un historial oficial que tiene al once como número destacado.
Prácticamente once años pasaron desde el 25 de abril de 2012, jornada que tuvo al estadio Bicentenario Ciudad de Catamarca como sede del único antecedente entre ambos por la Copa Argentina. Pablo Mouche y Martín Rolle convirtieron los tantos del empate 1-1 en los 90 minutos, situación que derivó en una definición por penales para definir la clasificación a los Cuartos de Final. Allí entraría en escena Sebastián Sosa, que le tapó el remate inicial a Rolle; la atajada posterior de Matías Ibáñez sobre Cristian Chávez precedió a 20 ejecuciones precisas que estiraron el desenlace. La curiosidad llegaría en el comienzo de la segunda rueda de pateadores, ya que ambos arqueros volvieron a contener los tiros de Rolle y Chávez. Luego llegó el turno de Andrés Franzoia: elevó el remate muy por encima del travesaño y dejó el pasaje en el botín zurdo de Mouche, que desató la algarabía de los simpatizantes de Boca al anotar el 11-10 decisivo.
Once fueron los penales convertidos por Boca en la definición que encaminó la campaña hacia la primera de sus tres consagraciones en la Copa Argentina. El mismo número grafica la diferencia favorable al Xeneize en el historial con Olimpo, ya que se impuso en 13 oportunidades contra apenas dos victorias del conjunto de Bahía Blanca (los ocho encuentros restantes finalizaron igualados). ¿Cuál fue el antecedente más cercano? Darío Benedetto, quien podría ser titular en la jornada del sábado, convirtió un doblete en el triunfo por 3-0 del conjunto azul y oro. El encuentro se disputó 27 de agosto de 2017, en el estadio Alberto J. Armando, y correspondió a la jornada inaugural del Campeonato de Primera. ¿Cuánto tiempo acumula el Aurinegro sin imponerse ante su rival del cruce de 32avos de Final? Una década transcurrió desde aquella victoria por 3-0 en la sexta fecha del Torneo Inicial 2013, que se cimentó mediante un doblete de Martín Pérez Guedes y una definición de Agustín Vuletich.
El cruce que definirá al siguiente rival de Barracas Central o Estudiantes de Buenos Aires marcará la segunda aparición del estadio Centenario de Chaco en la undécima edición. La anterior incluyó una remontada de Racing ante San Martín de Formosa: triunfo por 3-1 de la Academia, que se valió de los goles de Óscar Opazo, Gabriel Rojas y Paolo Guerrero para confirmar su clasificación a los 16avos de Final.